Pérez González, JohnnyGonzález Villalobos, Iván2018-06-062021-06-172018-06-062021-06-172009https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4363Tesis (licenciatura en arquitecura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2009.El proyecto de realizar un hábitat modular de albergue para damnificados por desastre, aplicado en la comunidad de Río Azul, en el Cantón de la Unión de Tres Ríos. Pretende colaborar con la comunidad y Costa Rica con una metodología de implementación arquitectónica en un espacio físico determinado, con ciertas características específicas que condicionan el diseño del módulo y a su vez ayudan a desarrollar una propuesta de intervención adecuada de diseño y arquitectura que colaboran en la atención post desastre. El módulo es el producto de una lectura de la zona en cuestión, fomentando el atender la solución de refugio de una manera integral junto con la población afectada. El cambio climático, el manejo inadecuado de los recursos naturales y el mal uso del suelo, provocan situaciones de desastres en varios puntos de Costa Rica, por lo que este proyecto se presenta como una alternativa a la atención de desastres en el ámbito del refugio, y manejo de damnificados y podría generar parámetros que se pueden repetir en otras comunidades afectadas por algún evento adverso.spaARQUITECTURA Y CLIMADESASTRES NATURALESVIVIENDAS TEMPORALES - PLANIFICACIONHábitat transitorio modular en caso de emergencia para los damnificados por desastre del distrito de Río Azul, sector Linda Vista y Quebradas, La Unión, Cartago, Costa Ricaproyecto fin de carrera