González Quesada, DanielSalazar Chaves, VictoriaSolano Monge, Viviana2019-07-132021-06-162019-07-132021-06-162017https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7380Practica dirigida (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2017El presente estudio surgió del interés por comprender el proceso de adopción nacional que ejecuta el Patronato Nacional de la Infancia y la garantía del principio de Interés Superior de la persona menor de edad. Para llevarlo a cabo, se partió de un análisis sistémico de la realidad, tomando como referente el paradigma de la complejidad, precisamente porque permitió mantener una relación constante entre el todo y sus partes lo que posibilitó a las investigadoras ubicar su objeto de estudio, tanto en el tiempo como en el espacio, a la vez que se superaba la inmediatez de la cotidianidad. La investigación dio bases para articular componentes de orden teórico, histórico, coyuntural y contextual, al lado de categorías como Derechos Humanos, Estado, Gestión de Servicios Sociales, Persona menor de edad y Adopción. A partir de ellos, se posicionó como problema de investigación la interrogante: ¿De qué forma el Proceso de Adopción Nacional desarrollado por el Departamento de Adopciones del PANI garantiza el Principio de Interés Superior del Niño y la Niña establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño del año 1989? Lo cual orienta a que se tenga como objetivo general: Analizar la forma en que el Proceso de Adopción Nacional del Patronato Nacional de la Infancia aplica el Principio de Interés Superior del Niño y la Niña establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño del año 1989, con el fin de determinar áreas a fortalecer para su garantía. Posterior al desarrollo del proceso de adopción que realiza el Patronato Nacional de la Infancia, se procede a reconstruir el marco político y jurídico que da sustento a los procesos de adopción en el país, para ejemplificar la forma que esos compromisos son acogidos formalmente a la realidad nacional. Para responder al tercer objetivo específicos se determinaron áreas de fortaleza y mejora, así como...spaADOPCION - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAADOPCION - COSTA RICA - 2014-2015ADOPCION - REGLAMENTOS - COSTA RICADERECHOS DEL NIÑO - COSTA RICADERECHOS HUMANOSPatronato Nacional de la Infancia (Costa Rica) - 2014-2015Análisis de la garantía del Principio de Interés Superior de la persona menor de edad en el proceso de adopción nacional del Patronato Nacional de la Infancia en Costa Ricaproyecto fin de carrera