Reyes Villalobos, José AntonioRamos Retana, GloriaSauma Rossi, Javier2017-08-112021-06-172017-08-112021-06-172013https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3202Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2013El presente estudio contempla un análisis doctrinario y jurisprudencial de los Principios de UNIDROIT sobre los Contratos Comerciales Internacionales, con base en su última versión del año 2010. Los Principios de UNIDROIT integran un cuerpo normativo que ha sido elaborado con el apoyo de los más destacados juristas a nivel mundial, en el ámbito del Derecho Internacional Privado. Desde su creación en el año 1926, al surgir como un órgano judicial de la Liga de las Naciones (entidad que precedió la fundación de la Organización de las Naciones Unidas), el Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado, también denominado Instituto de Roma, se ha dedicado a estudiar las prácticas del comercio internacional alrededor del mundo, con la finalidad de crear instrumentos que promuevan la armonía normativa en el Derecho Privado. El Instituto UNIDROIT ha cumplido su misión de forma encomiable. En el año 1994 nació a la vida jurídica la primera versión de los Principios de UNIDROIT sobre los Contratos Comerciales Internacionales. El éxito con que éstos fueron acogidos, hizo que fuese necesario revisar la versión inicial e implementar nuevos instrumentos, que se plasmaron en el documento de 2010. La idea fundamental de los Principios de UNIDROIT es resolver conflictos originados a partir de relaciones de contratación comercial internacional. De ahí que, en vez de conformarse con difundir conceptos etéreos, Los Principios proveen soluciones prácticas, concretas, que pueden llegar a dirimir problemas reales. Desde disputas locales, en transacciones mercantiles sencillas, hasta litigios entre corporaciones de gran magnitud. Lejos de la obsolescencia, el tema de esta investigación reviste la mayor importancia en medio de una sociedad altamente globalizada, en la cual es factible que personas de las diferentes partes del mundo, sin importar cuán remotos los territorios, antablen relaciones comerciales por muchos medios...spaCONTRATOS COMERCIALES - LEGISLACION INTERNACIONALDERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL - LEGISLACION INTERNACIONALDERECHO INTERNACIONAL PRIVADO - CONTRATOS Y ESPECIFICACIONESLa aplicación directa de los principios de UNIDROIT en contratación comercial internacionalproyecto fin de carrera