Jarquín Pardo, AnaCordero Arias, Isabel Cristina2019-06-032021-06-162019-06-032021-06-162018https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6380Proyecto de graducaión (licenciatura en trabajo social). Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2018El presente Trabajo Final de Graduación (TFG), modalidad proyecto, es una propuesta de atención integral desde el Servicio de Trabajo Social del Hospital Dr. Max Peralta Jiménez para el abordaje de las pérdidas reproductivas en la adolescencia. El origen del proyecto se debe a que actualmente en el Hospital Dr. Max Peralta Jiménez se brinda principalmente una atención biomédica a las mujeres adolescentes que presentan una pérdida reproductiva, en donde la intervención de la mayoría de las y los profesionales es de manera genérica y aislada, tanto para las mujeres adultas como para las adolescentes (A. Jarquín, comunicación personal, 2016). Por lo que se plantea dar respuesta al siguiente problema: ¿Cómo brindar desde el Hospital Dr. Max Peralta Jiménez una atención integral a mujeres menores de edad que han vivenciado una pérdida reproductiva? De manera que, el objetivo general es diseñar una propuesta de atención integral en salud dirigida a las necesidades y demandas de las mujeres adolescentes que han vivenciado una pérdida reproductiva en el Hospital Dr. Max Peralta Jiménez. Por lo tanto, el marco institucional del proyecto corresponde al contexto del Hospital Dr. Max Peralta Jiménez ubicado en la provincia de Cartago, el cual forma parte de la Caja Costarricense del Seguro Social (C.C.S.S); correspondiendo al tercer nivel de atención en cuanto a las necesidades y problemas de salud especializadas (García, 2004). Es importante destacar que el presente proyecto fue conducido desde el Servicio de Trabajo Social del Hospital Dr. Max Peralta Jiménez, a fin de contemplar una atención amigable para las mujeres adolescentes que han vivenciado algún tipo de pérdida reproductiva, de manera que permita construir una propuesta de salud integral. A partir de lo anterior, se constituye como población objetivo las mujeres adolescentes que han vivenciado una pérdida reproductiva...spaATENCION INTEGRAL DE SALUD - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICAHospital Dr. Max Peralta Jiménez (Costa Rica) - ATENCION MEDICAMUJERES ADOLESCENTES - ATENCION HOSPITALARIA - COSTA RICAPERDIDAS REPRODUCTIVASPERDIDAS REPRODUCTIVAS - ATENCION MEDICA - COSTA RICATRABAJO SOCIAL CON ADOLESCENTES - COSTA RICAPropuesta de atención integral ante pérdidas reproductivas en la adolescencia, direccionada desde el Servicio de Trabajo Social para los(as) profesionales de salud del Hospital Dr. Max Peralta Jiménezproyecto fin de carrera