Murillo Zamora, Carlos GerardoAlvarado Jiménez, JeremyJiménez Porras, Tania MelissaLópez Rodríguez, Erika MaríaVargas Granados, Jocelyn MaríaVindas Cañas, Melissa2023-09-062023-09-062021https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19963Seminario de graduación (licenciatura en administración aduanera y comercio exterior con énfasis en comercio internacional y en logística y cadena de abastecimiento)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública, 2021La presente investigación tiene como propósito analizar las políticas públicas en materia de emprendimiento en innovación tecnológica implementadas por Chile, Costa Rica, Israel, Singapur y Suiza, por medio de un análisis comparativo entre los países. Asimismo, se pretenden abordar las estrategias que promueven las organizaciones internacionales en la materia de estudio, con el fin de orientar a los países en el diseño e implementación de sus políticas públicas. Inicialmente se realiza un acercamiento a las nociones teóricas de los conceptos de investigación y desarrollo (I+D), de emprendimiento, políticas públicas, innovación y emprendimiento en innovación tecnológica. Se exponen, además, bases teóricas de criterios como racionalidad, pertinencia y coherencia, los cuales son utilizados para la evaluación del diseño de políticas públicas. En este sentido, las bases teóricas de los criterios de racionalidad, pertinencia y coherencia, construyen la guía de evaluación para el diseño de políticas públicas, el cual se implementa en las estrategias e iniciativas que poseen las organizaciones internacionales como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (en adelante FMI), la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (en adelante OMPI), el Banco Interamericano de Desarrollo (en adelante BID) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (en adelante UNCTAD). Dicha guía de evaluación es aplicada a las iniciativas y estrategias de las organizaciones internacionales, con el objetivo de evaluar su formulación, y determinar si cumplen con los criterios ya mencionados. Asimismo, se busca comprobar el aprovechamiento de las iniciativas y estrategias como marco de referencia para las naciones, en el planteamiento, ejecución y evaluación de las políticas, y consecuentemente como hojade ruta a seguir. Se analizan las políticas públicas...spaEMPRENDIMIENTOINNOVACIONES TECNOLOGICASINVESTIGACIÓN - POLÍTICA GUBERNAMENTALPOLITICAS DE DESARROLLOAnálisis comparado de políticas públicas de investigación y desarrollo (I+D) orientadas al emprendimiento en materia de innovación tecnológica: los casos de Costa Rica, Chile, Israel, Singapur y Suizaproyecto fin de carrera