Rojas Madrigal, CarolinaLara Obando, JullyRodríguez Ortega, Luis2019-01-172021-06-162019-01-172021-06-162017https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5623Practica dirigida (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2017El presente documento tiene como fin evidenciar las principales manifestaciones de la negación de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC), presentes en la cotidianidad de las mujeres en indigencia, como mediación que incide en sus condiciones de vida subjetivas y materiales. En la investigación se comprende la indigencia como una manifestación de la violación de derechos humanos, cuya aprehensión trasciende la dimensión individual, incorporando mediaciones macro estructurales, entre ellas, el género. Es así, que la pregunta de investigación que direccionó este proceso, fue: ¿Cuáles son las principales manifestaciones de la negación de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, a partir de la cotidianidad de las mujeres en situación de indigencia que recurren a los servicios asistenciales del Centro Dormitorio de la Municipalidad de San José? Para responder esta interrogante, los objetivos específicos establecidos, fueron: 1. Recuperar las percepciones de las mujeres en situación de indigencia con respecto a sus estilos de vida, acceso a servicios y cumplimiento de los DESC, 2. Evidenciar las principales manifestaciones de la negación de los DESC en la cotidianidad de las mujeres en situación de indigencia y, 3. Identificar las acciones que se gestan desde el Centro Dormitorio y Atención Primaria para Habitantes de Calle, para la atención de las principales negaciones de los derechos de las mujeres en situación de indigencia . Estos objetivos específicos, se orientaron no sólo a responder el objetivo general, sino también, a la comprensión del objeto de estudio, el cual es: la negación de los derechos económicos, sociales y culturales en la cotidianidad de las mujeres en situación de indigencia, que demandan los servicios sociales del Centro Dormitorio y Atención Primaria para Habitantes de Calle. En este sentido, el análisis de categorías como...spaCENTRO DORMITORIO DE ATENCION PRIMARIA PARA PERSONAS HABITANTES DE CALLE (COSTA RICA)DERECHOS DE LA MUJER - COSTA RICADERECHOS HUMANOS - COSTA RICAMUJERES - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICAPERSONAS INDIGENTES - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICATRABAJO SOCIAL CON MUJERES - COSTA RICAMujeres en situación de indigencia: principales manifestaciones de la negación de los derechos económicos, sociales y culturales a partir de su cotidianidadproyecto fin de carrera