Tamayo Castillo, Giselle EugeniaQuirós Guerrero, Luis Manuel2019-07-132021-09-082019-07-132021-09-082015https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7221Tesis (maestría académica en química)--Universidad de Costa Rica. Sistemas de Estudios de Posgrado, 2015La especie Chamaecrísta níctitans (FABACEAEE/CAESALPINIACEAE) se encuentra en los trópicos y a lo largo y ancho de todo Costa Rica (Hammel, 2010). Diferentes variantes morfológicas se han encontrado en esta especie y debido a esta diversidad, existe discrepancia en cómo distinguir entre sus subespecies y variedades. Sin embargo, en el presente trabajo se encontró que el perfil químico detectado mediante cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas es capaz de distinguir entre ellas y proveer información adicional para su clasificación taxonómica. Se realizó un análisis del perfil químico de un total de 61 muestras, distribuidas de la siguiente manera: dos subespecies y dos variedades recolectadas en el Valle Central y la costa del Pacífico de Costa Rica (n=40), muestras cultivadas en invernadero (n=4) e in vítro (n=2), una serie de especímenes suministrados por el Herbario de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica, incluyendo recolectas clasificadas hasta el rango de especie (C. níctitans) (n=9) y otras especies dentro del género Chamaecrista (n=6) como control. Los perfiles obtenidos por UPLC-MS se analizaron mediante técnicas estadísticas multivariadas. Los análisis de componentes principales (PCA), mínimos cuadrados parciales con análisis discriminante (PLS-DA) y análisis de agrupamiento (HCA) de la información mostraron una clara discriminación de las subespecies y variedades estudiadas, mediante un modelo estadísticamente significativo (p-value : 9.54x10-Z7J. El análisis multivariado se realizó empleando 40 biomarcadores identificados por los patrones característicos de fragmentación obtenidos mediante experimentos de espectrometría de masas tándem. Estos biomarcadores incluyeron oligómeros de proantocianidinas, de dímeros a tetrámeros, y serie de C- y 0- glicósidos. Los análisis realizados permiten una diferenciación...spaCHAMAECRISTA NICTITANSCHAMAECRISTA NICTITANS - CLASIFICACION - COSTA RICACHAMAECRISTA NICTITANS - CLASIFICACION - METODOS ESTADISTICOSCHAMAECRISTA NICTITANS - QUIMICAPROANTOCIANIDINASPROANTOCIANIDINAS - IDENTIFICACIONClasificación quimiotaxonómica de las subespecies y variedades de Chamaecrista nictitans presentes en el Valle Central de Costa Rica en función la composición e identidad de sus proantocianidinastesis de maestría