Montero Mora, Isabel IreneRosales Hidalgo, Grettel2013-10-142021-06-172013-10-142021-06-172007https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1450Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2007.El tema de la corrupción, vinculado principalmente a la órbita de la función pública y su necesaria relación con el Derecho internacional, es la base de la investigación que a continuación se presenta. Se plantea que es a nivel internacional de manera prevalente, el marco en el cual se trata de difuminar las ganancias obtenidas de tratos corruptos de los funcionarios públicos con agentes particulares, por lo que es necesario establecer los mecanismos tendientes para una efectiva política de cooperación internacional en la prevención, averiguación y sanción de este tipo de conductas delictivas. La Convección Interamericana contra la Corrupción, vine a fomentar mediante la estipulación de conductas que deben ser tipificadas en los Estados firmantes, tipos penales uniformes para los Estados que la ratifiquen, de ahí el tema con el que hemos titulado la investigación: La Convención Interamencana contra la corrupción y su impacto en la reforma penal costarricense: un análisis crítico. El trabajo esboza defmiciones de corrupción desde los más diversos sectores y los principales ámbitos en los que ésta se desenvuelve. Recopila y propone soluciones concretas al problema de la corrupción sirviéndose de la sociología, política y economía para robustecerse, todo lo anterior en un título dedicado a las consideraciones generales sobre el tema. En el título segundo, se expone la regulación del fenómeno de la corrupción a nivel internacional y la necesidad de combatir internacionalmente este mal. En este título tendremos una sección dedicada al contexto trasnacional de la compción así como el papel de la Comunidad internacional y el tratamiento de la corrupción en los tratados internacionales. En este titulo se analiza con detalle el texto de la Convención Interamericana contra la Corrupción. El título tercero se dedica al estudio del impacto de la Convención en el ordenamiento jurídico-penal costarricense. Finalmente...spaENRIQUECIMIENTO ILICITO - INVESTIGACIONESCONVENCION INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIONDELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION PUBLICACORRUPCION ADMINISTRATIVA - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICALa Convención Interamericana contra la corrupción y su impacto en la reforma penal costarricense: un análisis críticoproyecto fin de carrera