Morales Rodríguez, Rosa MaríaBermúdez León, Yamilette2019-10-072021-09-092019-10-072021-09-092017https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8613Tesis (maestría profesional en bibliotecología y estudios de la información con énfasis en tecnologías de la información)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Estudios de Posgrado en Bibliotecología y Estudios de la Información, 2017El propósito de esta investigación es diseñar un manual de procedimientos para la digitalización de los Proyectos Mineros de la Dirección de Geología del Ministerio del Ambiente Energía y Minas para el rescate, preservación y difusión de la información técnica y científica. Identificando para ello los tipos de Proyectos Mineros que desarrolla el estado costarricense para fines de la investigación y también de la Práctica que se ejecutará, se utilizó el modelo de proyecto codificado como (Tajo). Se analizaron los procedimientos aplicados dentro de la DGM en su labor documental y que normalmente aplican a los proyectos, con el fin de proceder a la elaboración y diseño de políticas, que permitan construir y normalizar un manual de procedimientos, para digitalizar los contenidos de los proyectos, informes científicos, y otros documentos de la DGM. La DGM requiere de un manual de procedimientos para la digitalización de documentos, que de cómo resultado la obtención de datos organizados, fiables, que faciliten la toma de decisiones por parte de los funcionarios y funcionarias. La elaboración de este manual da sustento al Bibliotecólogo de cómo proceder con la función de digitalizar, con el fin de dar respuesta a un marco, tanto normativo como técnico. La aplicación de un método en una temática científica, dará como resultado buenas prácticas de digitalización, eficiencia en la gestión; sobre todo ofrecer criterios uniformes para la administración de los proyectos de la DGM. Esta práctica orienta y mejora el uso de los proyectos mineros existentes, asegura la unificación de los criterios y facilita la puesta en marcha de nuevos proyectos sin errores. Por otro lado, contribuye a la reducción del uso del papel, proporcionando más espacio físico para el personal que labora en esta Dirección y asegurando en el tiempo, que haya mayor aprovechamiento de la infraestrestrusctura física de la institución.spaDIGITALIZACION DE MATERIALES - METODOLOGIA - MANUALESDISEMINACION DE LA INFORMACION - NORMASINFORMES TECNICOSMINAS - INVESTIGACIONES - MANUALESMINERIA A CIELO ABIERTO - COSTA RICAPRESERVACION DIGITALElaboración de un manual de digitalización en la producción bibliográfica de la Dirección de Geología y Minas del Ministerio del Ambiente y Energíatesis de maestría