Marín Picado, BradlyMontenegro Núñez, JorgeRamírez Celada, JonathanSchlicker Castaños, AndreaSolano Mena, Diana2019-06-032021-06-162019-06-032021-06-162017https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6468Seminario de Graduación (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2017.La presente investigación surge del interés por realizar un primer acercamiento al estado actual de la Enseñanza de la Psicología en educación secundaria en Costa Rica, tomando en consideración las instituciones involucradas en el reclutamiento y selección de personal, el establecimiento de políticas educativas, los procesos de formación académica y curricular, y cómo impactan estos la práctica docente diferenciando entre el Gran Área Metropolitana y las zonas periféricas. Se exponen conceptos importantes como currículo, reforma curricular, pedagogía, evaluación del aprendizaje, cultura institucional, sistema educativo, MEP, plan de estudio, Enseñanza de la Psicología en la educación diversificada del sistema de educación pública de Costa Rica, práctica docente, colegios profesionales (COLYPRO y CPPCR); procesos de reclutamiento del MEP y la Dirección General de Servicio Civil (en adelante DGSC) y finalmente la oferta laboral de acuerdo con el número de lecciones. Los anterior con la finalidad de responder a la pregunta: ¿cuál es el estado actual de la Enseñanza de la Psicología en educación secundaria en Costa Rica, atendiendo a las políticas institucionales, los procesos de reforma curricular, los procesos de reclutamiento de personal y su incidencia en la práctica docente? Los objetivos generales planteados son: 1) Describir del estado actual de la Enseñanza de la Psicología en educación secundaria en Costa Rica atendiendo a su desarrollo histórico, las políticas institucionales, los procesos de reforma curricular y su incidencia en la práctica docente; y 2) Analizar las diferencias y similitudes entre el Gran Área Metropolitana y las áreas periféricas, referentes a los procesos de reclutamiento de personal y ejecución del Programa de Psicología Diversificada, con el fin de plantear recomendaciones pertinentes dirigidas a un mejor desarrollo en la calidad del ejercicio profesional en la asignatura...spaEMPLEADOS - SELECCION Y NOMBRAMIENTO - COSTA RICAPSICOLOGIA - ENSEÑANZA SECUNDARIA - COSTA RICAPSICOLOGIA - ENSEÑANZA SECUNDARIA - HISTORIA - COSTA RICAPSICOLOGIA - ENSEÑANZA SECUNDARIA - HISTORIA - COSTA RICA - 1950-1966PSICOLOGIA - ENSEÑANZA SECUNDARIA - PLAN DE ESTUDIOS - COSTA RICAEstado actual de la enseñanza de la psicología en Costa Ricaproyecto fin de carrera