Buján Boza, WillemRodríguez Durán, Mariela2019-10-072021-09-012019-10-072021-09-012016https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8849Tesis (especialidad en hematología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2016La Leucemia Promielocítica Aguda (LPA) es un subtipo de Leucemia Mieloide Aguda (LMA) con características clínicas y biológicas muy particulares que la diferencian de los demás tipos de leucemias. Esta enfermedad se caracteriza por la translocación recíproca balanceada t(15;17)(q22;q11-12), que lleva a la fusión del gen promielocítico (PML) con el gen del receptor alfa de ácido retinoico (RARA). El resultado es una oncoproteína híbrida PML-RARA que impide la diferenciación de promielocitos leucémicos. La historia de la LPA ha cambiado significativa y drásticamente en los últimos 30 a 40 años, se ha transformado de ser la leucemia aguda más rápidamente fatal a ser la más curable con tasas de sobrevida a largo plazo de más de 90%, esto gracias a los avances extraordinarios en la investigación clínica y biológica que actualmente llevan a un nuevo paradigma de terapia específica en el campo de la oncología.Con la posibilidad de curar por primera vez en la historia una leucemia aguda sin quimioterapia.spaLEUCEMIA MIELOCITICA AGUDALEUCEMIA MIELOCITICA AGUDA - FISIOPATOLOGIALEUCEMIA MIELOCITICA AGUDA - TRATAMIENTOMEDICAMENTOS - USO TERAPEUTICOGuías de manejo de leucemia promielocítica aguda en primera línea y recaídatesis