Garro Mena, LeonardoOcampo Chinchilla, Kenneth2017-05-272021-06-172017-05-272021-06-172015https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2978Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2015El objetivo principal de este proyecto fue realizar una evaluación del funcionamiento actual del sistema de control automático centralizado de una Fábrica Destiladora de Licores. Para lograr tal meta, se realizó una investigación extensa sobre la destilación de alcohol y el control automático ligado a esta operación unitaria. Se estudió manuales existentes en la empresa junto con planos antiguos para proceder con el levantamiento de diagramas de flujo y diagramas de tuberías e instrumentación, donde las constantes visitas a la planta fueron fundamentales para tal actividad. Se analizó el comportamiento que presenta una variable, por ejemplo, la presión; ante la modificación de otra, como por ejemplo, el flujo de vapor que ingresa. Como variables controladas se tuvo la temperatura y la presión y como variables manipuladas se emplearon porcentajes de abertura de válvulas, ya fuera para flujo de vapor o de alcohol. Respecto al ingreso de vapor, la presión en el pie de la columna hidroselectora presentó una ganancia de 2,25 mmHg/%AV y una constante de tiempo de 2,45 min. La rectificadora fue la columna más evaluada, con una ganancia de 5,13 mmHg/%AV y una constante de tiempo de 4,28 min, esto para la presión en el pie; en la cabeza se tuvo que K = 6,13 mmHg/%AV y ¿ = 6,13 min. La temperatura de carga presentó una ganancia de 0,45 °C/%AV y una constante de tiempo de 6,18 min. Para la recuperadora se obtuvo K = 17 mmHg/%AV y ¿ = 1,72 min. Respecto al flujo de alcohol rectificado, para la columna rectificadora, las ganancias y constantes de tiempo para las presiones en el pie, en la cabeza y la temperatura de carga fueron respectivamente: K = 0,67 mmHg/%AV, ¿ = 11,4 min; K = 0,60 mmHg/%AV, ¿ = 13,4 min y K = 0,050 °C/%AV, ¿ = 6,65 min, para la temperatura de carga se obtuvo un tiempo muerto (t0) de 25 min. Se pudo ver que el flujo de vapor es una variable manipulada adecuada para controlar las presiones de las columnas...spaALCOHOLCONTROL AUTOMATICODESTILACIONDESTILACION - CONTROL AUTOMATICO - EVALUACIONEvaluación del sistema de control automático centralizado de una fábrica destiladora de licoresproyecto fin de carrera