Anglin Fonseca, Robert AnthonyVargas Meza, José Daniel2023-06-092023-06-092020https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19379Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2020El cambio climático se debe al aumento de los gases de efecto invernadero (GEI) almacenados en la atmósfera y se manifiesta en un incremento de la temperatura global. Este fenómeno tiene consecuencias graves que amenazan los ecosistemas naturales y, por consiguiente, la vida humana. De la misma manera, la industria de la construcción es responsable del 39% de los GEI a nivel mundial y, por su importancia en el desarrollo de la humanidad, ésta debe ajustarse a las necesidades de la naturaleza. Por tal razón, se decide desarrollar una metodología basada en el Modelado de Información de Edificios (BIM, por sus siglas en inglés) para el cálculo automatizado de la huella de carbono (HC) en proyectos de construcción. A partir del análisis de investigaciones realizadas sobre la HC de distintos materiales de construcción, tanto nacionales como internacionales, se desarrolló una base de datos que agrupa los principales factores de emisión de los materiales utilizados en una vivienda unifamiliar típica en Costa Rica. Asimismo, con base en normativa internacional como la ISO 19650, el Plan BIM Chile y sistemas de clasificación para construcción; se desarrolló un flujo de trabajo que puede añadirse fácilmente a cualquier Plan de Ejecución BIM para automatizar el proceso de la incorporación de datos de HC en modelos BIM. Para ilustrar la aplicación y utilidad de la metodología desarrollada, se analizó el aporte de los materiales en la HC de una vivienda unifamiliar típica en un condominio horizontal. A partir de este ejemplo, se concluye que el 60% de las emisiones se deben al uso de mampostería confinada como sistema estructural de la vivienda y por tal razón se presentan algunas recomendaciones para disminuir su impacto ambiental.spaARQUITECTURA DOMESTICA - ASPECTOS AMBIENTALESAUTODESK REVITCARBONO - MEDICIONESCONSTRUCCION SOSTENIBLEGASES DEL EFECTO INVERNADERO - ASPECTOS AMBIENTALESIMAGEN TRIDIMENSIONAL EN DISEÑOINDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - ASPECTOS AMBIENTALESINGENIERÍA CIVIL - PROGRAMAS PARA COMPUTADORAMODELADO DE INFORMACION DE CONSTRUCCIONMODELADO DE INFORMACION DE CONSTRUCCION - PROCESAMIENTO DE DATOSIncorporación de la huella de carbono en modelos BIM: caso de aplicación en una vivienda unifamiliar en condominioproyecto fin de carrera