Guzmán Campos, JeremyZúñiga Serrano, María Fernanda2018-09-142021-06-172018-09-142021-06-172017https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4962Proyecto de graduación (licenciatura en imagenología diagnóstica y terapéutica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2017El propósito del presente proyecto es diseñar un protocolo para la realizacón de estudios tomográficos en el Área de Tomografía del Servicio de Radiología del Hospital Dr. Fernando Escalante Pradilla (HEP). Esto mediante un análisis de la situacion actual que incluye la toma de datos de los estudios que se realizan, los parámetros que se utilizan, la dosis que se entrega y las necesidades del área hasta el momento; además de una amplia investigación bibliográfica que proporciona datos de parámetros recomendados para realizar estudios de una manera eficaz y el análisis de éstos datos en comparación con los datos recolectados generando así un documento que incluya todas las instrucciones y detalles para realizar un determinado estudio; asimismo se valida el protocolo diseñado mediante la revisión del documento por parte de expertos en tomografía. La tomografía computarizada (tc) es un método de diagnóstico por imágenes que mediante el uso de radiaciones ionizantes permite obtener información anatómica de las zonas que se quieran estudiar. Los componentes básicos de un tomógrafo son el gantry y la consola. El gantry contiene un tubo de rayos x que gira alrededor del paciente emitiendo radiación, un colimador que da forma al haz de rayos y define el grosor de corte, detectores que miden la intensidad de la radiación que emerge del paciente y mediante algoritmos de reconstrucción calcula la atenuación en cada punto dentro del plano de escaneo, pasando los coeficientes de atenuación a unidades hounsfield (UH) que son convertidos en sombras de gris y mostrados como imagen en el monitor. En la consola el imagenólogo programa los parámetros con los que se adquiere la imágen: Kv, mAs, tiempo de rotación, pitch, colimación, configuración de detectores, filtro, ventana, incremento de reconstrucción, distancia entre cortes de reconstrucción, flujo de contraste, volumen de contraste, retardo de inyección de contraste; los...spaHospital Fernando Escalante Pradilla (Costa Rica)PROTOCOLOS MEDICOS - COSTA RICA - 2017RADIOLOGIA MEDICATECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOSTOMOGRAFIA COMPUTARIZADA POR RAYOS XDiseño de protocolo para realización de estudios tomográficos en el Área de Tomografía del Hospital Dr. Fernando Escalante Pradilla en el periodo abril-agosto 2017proyecto fin de carrera