Araya Rivera, CarlosArce Hernández, MichelleVargas Rosales, Katherine2019-11-062021-06-162019-11-062021-06-162019https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10151Proyecto de graduación (licenciatura en ciencias de la comunicación colectiva con énfasis en producción audiovisual)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, 2019El taller de Producción Audiovisual surge como una propuesta ante la escasez de materiales y herramientas educativas sobre el tema de Acoso Escolar, expresado por una docente de educación primaria y que trabaja con el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica. La propuesta ofrece una serie de guías didácticas con material de apoyo que facilitan la implementación de un taller de Producción Audiovisual como forma de empoderamiento en contra del acoso escolar o bullying, dirigido a niños y niñas de 11 Ciclo de Enseñanza General Básica (EGB) de educación pública costarricense. Para el desarrollo de la propuesta, las investigadoras trabajaron con el centro educativo público Escuela Puente Salas de Heredia (Costa Rica). Las distintas etapas del proyecto se realizaron con un grupo de 31 estudiantes y su docente en dicha institución. El taller consistió en una serie de sesiones en donde se implementó el Taller de Producción Audiovisual a modo de plan piloto. Parte esencial de este proyecto de investigación fue su vínculo con teorías educativas, las cuales permitieron orientar el Taller de Producción Audiovisual como una estrategia educomunicativa innovadora y enriquecedora para el proceso de enseñanza y aprendizaje de los niños y las niñas participantes: se logró, por medio de las dinámicas propias de la producción audiovisual, un trabajo en equipo desde roles específicos. Además, el taller de Producción Audiovisual abrió un espacio de diálogo, donde pudieron expresarse en relación con situaciones de acoso escolar. El trabajo de investigación abarcó cuatro etapas: el diagnóstico, el diseño del taller, la implementación del taller y su evaluación, con éstas se realizó el marco conceptual, la recolección de datos, se hizo el análisis de la información y la elaboración de los resultados que sustentan la implementación de la propuesta. El presente Informe resume este proceso de investigación.spaACOSO ESCOLAR - PREVENCION - COSTA RICAACOSO ESCOLAR - PREVENCION - COSTA RICA - MATERIALES AUDIOVISUALESAYUDAS VISUALES (EDUCACION) - COSTA RICAEDUCACION DE NIÑOS - COSTA RICA - MATERIALES AUDIOVISUALESENSEÑANZA PRIMARIA - COSTA RICA - MATERIALES AUDIOVISUALESEscuela Puente Salas de Heredia (Costa Rica)MATERIALES AUDIOVISUALES - PRODUCCION - GUIASPropuesta de taller de producción audiovisual como estrategia didáctica para el empoderamiento en contra del acoso escolarproyecto fin de carrera