León Parra, EnriqueBolaños Arce, MarianaCalderón Guerrero, MarielaFernández González, RocíoMoreira Fernández, NicoleQuirós Mora, María Carolina2017-05-272021-06-152017-05-272021-06-152015https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3027Tesis (licenciatura en dirección de empresas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración de Negocios, 2015El presente trabajo tiene como objetivo proponer un Sistema de Gestión Preventiva de Riesgos de Trabajo para la empresa Reeco S.A. que englobe los aspectos de salud, seguridad y prevención. Debido a que el recurso humano es invaluable, es primordial que las empresas busquen medidas y políticas de seguridad, especialmente en un campo tan vulnerable en cuanto a peligros como la construcción. El sistema propuesto se basa en las normas OHSAS 18001, las cuales presentan la guía sobre cómo realizar la gestión de seguridad y salud ocupacional en una organización. Reeco S.A. es una pequeña empresa donde laboran 23 personas, la cual se dedica al alquiler y venta de equipo de construcción. Actualmente, se está evaluando la opción de abrir tres líneas más, las cuales son alquiler de equipo de movilización de concreto, maquinaria con marca propia y equipo de seguridad ocupacional; por lo cual se vuelve necesario respaldar la ética profesional de la Empresa por medio de la acreditación en una norma de salud y seguridad ocupacional que le de credibilidad ante sus clientes sobre el la importancia que le dan a la seguridad de sus colaboradores y grupos de interés. De acuerdo a las normas, es necesario que el sistema de gestión incluya los incisos de alcance, política, objetivos de la misma, planificación, implementación, operación y control. Como parte de la planificación, se debe realizar la evaluación de riesgos presentes en la organización, por lo cual surge la elaboración de una herramienta que controle los riesgos a los que se exponen los colaboradores de la Organización. La evaluación de riesgos es importante en dado caso que se dé la presencia de alguno de éstos, ya que puede significar pérdidas para la Empresa en temas de recurso humano, económico y estructural si este ocurriera. Esta herramienta será el aliado principal del Comité de seguridad y salud ocupacional...spaACCIDENTES DE TRABAJO - PREVENCION - COSTA RICAADMINISTRACION DE RIESGOS - COSTA RICAEVALUACION DE RIESGOS CONTRA LA SALUD - COSTA RICAINDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - MEDIDAS DE SEGURIDAD - COSTA RICAREECO S.A. (COSTA RICA) - ADMINISTRACIONSEGURIDAD INDUSTRIAL- NORMASSEGURIDAD INDUSTRIAL- ASPECTOS LEGALES - COSTA RICASEGURIDAD OCUPACIONAL - NORMASPropuesta de un sistema de gestión preventiva de riesgos de trabajo, según las Normas OHSAS 18001, para la empresa Reeco S.A.proyecto fin de carrera