Coto Pérez, CarmenEsquivel Asenjo, KarlaGuzmán Soto, EstefaniePiedra Ampié, José Pablo2020-03-102021-06-162020-03-102021-06-162017https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/13351Seminario de graduación (licenciatura en administración pública)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública, 2017El presente Trabajo Final de Graduación tiene como objetivo analizar las condiciones técnicas y jurídicas de un Sistema Específico de Valoración de Riesgo Institucional (SEVRI), dentro del Sistema de Control Interno para las entidades públicas de Costa Rica. Esto incluye la revisión de las mejores prácticas a nivel internacional sobre control interno con énfasis en valoración de riesgos, así como la normativa vigente a nivel nacional, con el fin de identificar las condiciones técnicas que debe contemplar un Sistema Específico de Valoración de Riesgos y desarrollar una propuesta modelo de marco orientador para las entidades del sector público que carecen de SEVRI. Se define un prototipo de la política institucional, la estrategia y normativa para la aplicación del SEVRI entre los que se encuentran los criterios para estimar y calificar la probabilidad y la magnitud de los riesgos, así como los parámetros de aceptabilidad y la prioridad de atención, según su relación con los objetivos del SCI. Además, se diseña una herramienta para el registro de la información relacionada con la identificación, análisis, evaluación, administración y revisión de riesgos relevantes que pueden afectar el cumplimiento de los objetivos de acuerdo con su ámbito de aplicación, ya sea objetivos estratégicos o de procesos organizacionales. Dicha herramienta se utilizó para llevar a cabo un plan piloto en el Instituto Costarricense de Ferrocarriles, institución que no ha logrado implementar adecuadamente el sistema. Con relación a esto, se convocó a expertos funcionales del proceso de transporte de personas en la Gran Área Metropolitana (GAM), los cuales participaron en la identificación, análisis y evaluación de riesgos relevantes y en la determinación de posibles medidas de administración para mitigar sus efectos. Como consecuencia, es posible afirmar que el proyecto es exitoso por cuanto se considera que la aplicación de la propuesta...spaADMINISTRACION DE RIESGOS - COSTA RICACONTROL INTERNOCONTROL INTERNO - COSTA RICACOSTA RICA - ADMINISTRACION PUBLICAINSTITUCIONES PUBLICAS - COSTA RICAINSTITUTO COSTARRICENSE DE FERROCARRILESRIESGO OPERATIVOAnálisis de las condiciones técnicas y jurídicas que debe cumplir un sistema de valoración de riesgo institucional dentro del sistema de control interno: caso Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER)proyecto fin de carrera