Chavarría Abarca, Omar E.Quesada Rodríguez, Raúl2023-11-232023-11-232023https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21211Proyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2023El confinamiento global es un fenómeno que inevitablemente altera todos los parámetros que interfieren en la vida de las personas y en su relación con su entorno de vida. Del mismo modo, la falta de conocimiento sobre las influencias y su magnitud contribuye al estancamiento en la funcionalidad de los espacios interiores que sufre la arquitectura moderna, esto último reflejado históricamente por emergencias sanitarias y más recientemente, la pandemia de Covid19, que comenzó a principios de 2020 donde se emitió un estado de alarma en Costa Rica y en muchos países del mundo, restringiendo el movimiento y obligando a las personas a quedarse en casa. Esta situación extraordinaria ha provocado cambios en algunos aspectos de los estilos de vida y ha llevado a los profesionales de la arquitectura a pensar en la evolución del proceso de desarrollo de proyectos residenciales. Por tanto, es fundamental replantearse el papel del espacio interior en relación con el hábitat, todas sus zonas, sus vínculos y los demás espacios que lo rodean, a partir de la pregunta de ¿qué se puede hacer desde el campo de la arquitectura para mejorar las condiciones de salud de las personas antes situaciones de confinamiento prolongado?. Para dar solución a este problema se recurre primeramente a investigar y determinar la relación entre de estas emergencias y el progreso arquitectónico examinando su historia para comparar los efectos obtenidos; luego, entender el significado del espacio doméstico en los conceptos teóricos que parecen más relevantes a través de múltiples estudios de casos. Finalmente se extraen conclusiones a partir de la comparación de la teoría y la experiencia, se establecieron recomendaciones orientándolas de manera más precisa a satisfacer las necesidades de la adaptación del espacio doméstico con las realidades modernas. Entender finalmente el afectamiento del confinamiento en la salud de las personas...spaARQUITECTURA DOMESTICA - DISEÑOS Y PLANOSVivienda evolutiva: integración de la incrementalidad y la adaptabilidad como respuesta al confinamiento prolongadoproyecto fin de carrera