De Lemos Medina, LeonoraMontealegre Kruse, LuisaMoya Hernández, José Francisco2017-05-022021-06-222017-05-022021-06-222015https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2689Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería mecánica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Mecánica, 2015El presente trabajo de graduación consiste en el diseño técnico y el análisis económico del sistema de aprovechamiento de la boñiga de la lechería Santa Teresita para la producción de energía eléctrica. La demanda energética total de la finca es de 3.294 kWh al mes y la potencia requerida en de 18,7 kW. Se determinó que el tipo de biodigestor más adecuado para la finca es de tipo bolsa completa. La energía eléctrica que se puede generar con el potencial de gas metano es de 4.650 kWh por mes utilizando un generador de 24 kW. La finca puede llegar a ser autosuficiente energéticamente en el proceso de obtención de leche y sustituir el consumo eléctrico de las casas de los empleados. Los indicadores económicos arrojados fueron un TIR del 31% y un VAN al 15% de ¿11.290.452 por lo que el proyecto es atractivo económicamente. La implementación del proyecto evitaría la liberación de gases de efecto invernadero por 77 metros cúbicos de metano diarios.spaALMACENAMIENTO DE ENERGIAAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOSBIODIGESTORES - DISEÑO Y CONSTRUCCIONBIOGAS - PRODUCCIONBOIGACONSERVACION DE LA ENERGIAAprovechamiento de la boñiga de la Lechería Santa Teresita para la producción de energía eléctricaproyecto fin de carrera