Barrantes Montero, GilbertJiménez Conejo, Natalia2024-09-092024-09-092023https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23070Tesis (licenciatura en biología con énfasis en zoología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Básicas. Escuela de Biología, 2023Los cambios antropogénicos en los ecosistemas han provocado la alteración del habitad natural y modificación de las interacciones entre diversos organismos, como lo son la depredación y parasitoidismo. Las arañas son frecuentemente atacadas por parasitoides y depredadores por especies de los órdenes Hymenoptera, Diptera y Neuroptera, y su impacto depende de las variables ambientales del sitio donde habitan y las especies. En el presente estudio evalúe la proporción de parasitoidismo y cantidad de bolsas parasitadas a lo largo de un gradiente urbano en dos especies de arañas: Parasteatoda tepidariorum, especie nativa y la especie introducida Lactrodectus geometricus (Theridiidae), con el objetivo de analizar el efecto del urbanismo en la incidencia deparasitoidismo. Para llevar a cabo dicho objetivo, recolecté un total de 302 bolsas de huevos de ambas especies durante un año, seleccioné tres sitios con diferente nivel de urbanismo a nivel macro (mediante Qgis) y cuantifiqué el urbanismo en cada uno de los sitios de muestreo a nivel micro mediante la herramienta ImageJ, basados en la cantidad de zonas verdes y área urbana. Posteriormente, determiné la cantidad de arañas y parasitoides que emergieron de sus huevos y pupas, y el número de huevos sin eclosionar para calcular la proporción de parasitoidismo por saco en cada especie. Mediante un análisis de componentes principales determiné cuales componentes explican mejor la variación a nivel micro y posteriormente utilicé modelos lineales generalizados para evaluar el efecto del urbanismo a nivel macro en el número de bolsas parasitadas entre especies y proporción de parasitoidismo. P. tepidariorum, le especie nativa presentó mayor cantidad de bolsas parasitadas que L. geometricus especie introducida. Por otra parte, la incidencia de bolsas de huevos parasitadas fue mayor en el sitio con nivel intermedio de urbanización y el gradiente...spaARAÑAS - ECOLOGIAARAÑAS - HABITATHIMENOPTEROSPARASITISMOEfecto de parasitoidismo en Parasteatoda tepidadiorum y Lactrodectus geometricus (Araenae:Theridiidae) a lo largo de un gradiente urbanoproyecto fin de carrera