Villegas Herrera, CésarSmith Pacheco, Vera2023-03-082023-03-082019https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18107Tesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2019El campo académico es un espacio caracterizado por relaciones de jerarquía, oposición y luchas de poder. Los espacios educativos construyen discursividades a través del poder y saber que se les otorga a las mismas. Esta investigación estudia la manera en que se desarrolla el campo académico de la Escuela de Trabajo Social, Sede Rodrigo Facio, a partir de su producción discursiva. Se toma como objeto de análisis el Plan de Estudios actual que fue el aprobado en el año 2004. Las premisas teóricas de las cuales parte el estudio son los planteamientos de Pierre Bourdieu, quien con una mirada sociológica explica la dinámica de los campos intelectuales. Igualmente, se desarrollan las ideas de Michel Foucault y Teun A Van Dijk, quienes teorizan alrededor del concepto del discurso y otorgan herramientas para emprender un análisis crítico al respecto. Además, se utilizan las argumentaciones de Alicia De Alba para comprender cómo se construye el curriculum como categoría de análisis. Por último, los resultados obtenidos se vinculan con las conclusiones de César Villegas (2012), cuya investigación constituye un antecedente importante, ya que aborda un problema similar al aquí planteado. Debe hacerse la salvedad que Villegas (2012) se refiere exclusivamente al ámbito investigativo de la Escuela de Trabajo Social, mientras que la presente investigación amplía el análisis a la unidad académica en general. La metodología utilizada consiste en el análisis de documentos provenientes de dos tipos de registro: escrito y oral. Por un lado, se abordan textos curriculares, tales como programas de cursos y, por otro, se analizan entrevistas realizadas a veinte personas egresadas de la unidad académica. A través de esta metodología se logra tanto determinar los discursos académicos producidos en la Escuela, como también la manera en que estos son asimilados en la formación de las personas...spaANALISIS DEL DISCURSOTRABAJADORES SOCIALES - FORMACION PROFESIONAL - COSTA RICATRABAJO SOCIAL COMO PROFESION - COSTA RICAUNIVERSIDAD DE COSTA RICA - ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL - PLANES DE ESTUDIOTrabajo social y producción de discursos académicos: un análisis de la formación profesional en la Escuela de Trabajo Socialproyecto fin de carrera