Benavides León, Carlos ManuelRojas Rishor, Adriana2017-05-272021-06-162017-05-272021-06-162015https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2946Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería agrícola)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Agrícola, 2015Se realizó un estudio del comportamiento de la temperatura y humedad relativa en un invernadero construido en ladera, tanto en el sentido de la pendiente como en la sección transversal. El invernadero se ubica en la zona de Viento Fresco de Las Brisas de Zarcero y cuenta con una pendiente del 60 %. La temperatura y humedad relativa dentro del invernadero se midieron con 17 sensores colocados uniformemente en todo el recinto, registrando valores cada 5 minutos durante 3 meses. El invernadero se encontraba cultivado con tomate en etapa de formación del fruto (dos meses de sembrado) y chile con menos de una semana de sembrado. A su vez, se instaló una estación meteorológica cercana al invernadero para registrar las condiciones climáticas ambientales como lo son, la temperatura, humedad relativa, radiación, magnitud y dirección del viento, todos cada 15 minutos. Se analizaron estadísticamente los datos de las condiciones climáticas externas para obtener días críticos de temperatura altas y bajas durante el registro de datos. Para evaluar si el ambiente es homogéneo en todo el volumen, se realizó un análisis de varianza de la temperatura y humedad relativa para conocer si existen diferencias significativas en el sentido de la pendiente y en la sección transversal a 6 casos puntuales de los cuales 3 se encuentran dentro del intervalo diurno (desde las 6:00 a 17:45 horas) y los otros 3 dentro del intervalo nocturno (desde las 18:00 a 5:45 horas) y se aplicó un modelo numérico para la simulación de la distribución espacial de la temperatura y la humedad relativa del invernadero utilizando dinámica de fluidos computacional. Los 6 casos analizados fueron utilizados para la validación del modelo. Entre los datos de entrada se encuentran, características de la malla antiáfida usadas en las ventanas, temperaturas de frontera y características térmicas de los materiales que pueden influir en el intercambio de calor y difusión de especies...spaANALISIS NUMERICODINAMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONALDINAMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL - MODELOS MATEMATICOSHUMEDAD - MEDICIONESINVERNADEROS - CALEFACCION Y VENTILACION - COSTA RICAINVERNADEROS - CLIMAINVERNADEROS - CLIMA - PROCESAMIENTO DE DATOSSIMULACION POR COMPUTADORATEMPERATURA - MEDICIONESAnálisis del comportamiento térmico de un invernadero construido en ladera, aplicando dinámica de fluidos computacionalproyecto fin de carrera