Fallas Jiménez, Carmen LiddyMontero Villanueva, MabelMurillo Vega, María TeresaQuintanilla Morán, Jose Reynold2019-04-092021-06-162019-04-092021-06-162015https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5798Seminario de graduación (licenciatura en la enseñanza de los estudios sociales y la educación cívica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Formación Docente, 2015El siguiente resumen es una síntesis de la investigación realizada para optar por el grado de licenciados en Estudios Sociales y Educación Cívica en el que se plantea el uso didáctico de la caricatura en temas de transparencia política y corrupción desde la perspectiva de la Pedagogía Critica. Dicha investigación se aplica para estudiantes de décimo año. Los objetivos planteados son los siguientes: Objetivo General Analizar la función didáctica de la caricatura en el proceso de abordaje en el aula de la temática de la transparencia política en el Poder Ejecutivo de Costa Rica en el período 2002-2012. Objetivos específicos ¿ Examinar la pertinencia de la utilización de la caricatura como herramienta didáctica en el tema de Transparencia Política en el Poder Ejecutivo de Costa Rica, del Programa de Estudio de Educación Cívica en Décimo Año. ¿ Clasificar las caricaturas presentes en el Semanario Universidad relacionadas al tema de Transparencia Política en el Poder Ejecutivo durante el periodo 2002-2012, con el fin de seleccionar la imágenes que se utilizarán en la Propuesta Didáctica. ¿ Diseñar los lineamientos para una Propuesta Didáctica que se valga de la utilización de la caricatura para abordar en el aula el tema de la Transparencia Política en el Poder Ejecutivo de Costa Rica del período en estudio. Aspectos relevantes del Marco Teórico En este apartado se muestran los conceptos necesarios para fundamentar dicha investigación. Inicialmente se define la caricatura, luego el sistema político costarricense y la definición de transparencia y corrupción. Caricatura Según Barbieri La caricatura es un modo de presentar personas y objetos que destacan ciertas características deformándolas para expresar algunos de sus aspectos en detrimento de otros. Más que lo cómico, aquello que caracteriza a la caricatura es lo grotesco, y lo grotesco puede a su vez ser utilizada para diversos fines expresivos: situaciones...spaCARICATURASCARICATURAS - ASPECTOS EDUCATIVOS - COSTA RICACORRUPCIÓNEDUCACIÓN CÍVICA - METODOLOGÍA - COSTA RICAENSEÑANZA SECUNDARIA - METODOLOGÍA - COSTA RICAPEDAGOGÍA CRITICASEMANARIO UNIVERSIDAD (COSTA RICA)SISTEMA POLÍTICOS - COSTA RICASISTEMAS POLÍTICOSFunción didáctica de la caricatura: abordando en el aula la transparencia política en el Poder Ejecutivo de Costa Rica 2002-2012proyecto fin de carrera