Alemán Montes, BryanCéspedes Rivera, Emmanuel Jesús2023-03-082023-03-082021https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18029Tesis (licenciatura en geografía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Geografía, 2021La presente investigación es un esfuerzo por proveer información que permita la conservación de los bosques en la Reserva Forestal Golfo Dulce (RFGD) y la riqueza natural de la Península de Osa. Además, para las Áreas Silvestres Protegidas y en especial de la RFGD el uso de imágenes Radar de Apertura Sintética (SAR) puede representar una fuente de datos para estudios forestales y contribuir a la conservación de los bosques. En esta investigación se utilizó la metodología desarrollada por Shimizu et al. (2019), donde se utiliza el aprendizaje automático para detectar disturbios forestales asociados a eventos de deforestación que pueden ser mapeados a partir del uso de series de tiempo robustas. En el primer capítulo se muestran los aspectos generales de la investigación, en donde se muestra el problema, la justificación y los objetivos. Además, se encuentran los conceptos básicos utilizados y la explicación detallada de la metodología utilizada y la forma de validación de los resultados. En el segundo capítulo se aborda la caracterización de la Reserva Forestal Golfo Dulce desde el marco de sistemas socioecológicos para entender las dinámicas sociales, políticas, económicas y ambientales que influyen en el recurso boscoso y en sus dinámicas naturales. Dejando como resultado que uno de los principales aspectos que afectan el área de estudio es la inseguridad jurídica y que los procesos de deforestación son parte de las principales amenazas al bosque. El capítulo 3 muestra el resultado de la aplicación de la metodología de detección de disturbios forestales y la validación de los resultados, a partir del uso de series de tiempo robustas de un sensor satelital que provee imágenes SAR para el área de estudio. Se cartografió la deforestación de forma adecuada tanto espacial como temporalmente, pero se observó diferencias en la capacidad de detección...spaCARTOGRAFIA - RESERVA FORESTAL GOLFO DULCE ( COSTA RICA)DEFORESTACION - RESERVA FORESTAL GOLFO DULCE (COSTA RICA)PROCESAMIENTO DE IMAGENESRESERVA FORESTAL GOLFO DULCE (COSTA RICA) - CONDICIONES AMBIENTALESRESERVA FORESTAL GOLFO DULCE (COSTA RICA) - CONDICIONES SOCIALESRESERVA FORESTAL GOLFO DULCE (COSTA RICA) - GEOGRAFIARESERVA FORESTAL GOLFO DULCE (COSTA RICA) - PROTECCIONEvaluación espacio-temporal de la deforestación en la Reserva Forestal Golfo Dulce a partir del uso de imágenes SAR, en el período 2014-2020proyecto fin de carrera