González Montero, JuanAlfaro Acuña, Daniela de los ÁngelesAvendaño Chavarría, María del MilagroCarballo Ulloa, Gerardo DavidMonge Gamboa, Melisa de los ÁngelesYeh Chang, Chih Hsuan2023-06-092023-06-092022https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19307Seminario de graduación (licenciatura en contaduría pública)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración de Negocios, 2022En Costa Rica, las pequeñas y medianas empresas son compañías que en su mayoría han sido creadas desde un emprendimiento, estas pueden crearse ya sea por medio de una persona física o jurídica y pueden presentar actividades comerciales, industriales, de servicios, agropecuarias entre otros. Con el fin de brindar un marco de informaciónfinanciera que se adapte a la estructura de dichas entidades, el Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica adoptó la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para Pymes). El presente trabajo establece una propuesta de implementación de las NIIF para PYMES, mediante el análisis de la información de La Comercializadora para contribuir con su gestión financiera y contable. Esta compañía nace en el año 2008, para dar respuesta a las necesidades de venta de su compañía relacionada, el Centro de Acopio, el cual se dedica a brindar soluciones en materia de gestión y tratamiento de residuos bajo el cumplimiento de la Ley para la Gestión Integral de Residuos N° 8839. Actualmente, La Comercializadora genera información financiera únicamente con fines tributarios, por lo que se logran identificar brechas entre los requerimientos de la normativa de NIIF para PYMES y los estados financieros presentados. Con la presente investigación se realiza un análisis sobre la información de la entidad y se determina que existen deficiencias en cuanto a la elaboración de procedimientos y políticas contables, así como, a la confección oportuna de registros, respaldos de las transacciones y auxiliares, dando como resultado, errores en el reconocimiento, medición, presentación y revelación de la información de la entidad en los estados financieros. Con base en la información obtenida en los puntos anteriores, se realiza un proceso de confección de políticas, procedimientos, asientos diarios y de ajuste, ejemplos de auxiliares, catálogo de cuentas y finalmente...spaAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOSCONTABILIDAD - NORMASESTADOS FINANCIEROSESTADOS FINANCIEROS - NORMASLa comercializadora (Costa Rica)La comercializadora (Costa Rica) - CONTABILIDADLa comercializadora (Costa Rica) - FINANZASPEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - CONTABILIDAD - NORMASPropuesta de implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera para pequeñas y medianas empresas: el caso de La Comercializadoraproyecto fin de carrera