Díaz Gutiérrez, HeilenMora González, Alonso Miguel2019-06-032021-06-162019-06-032021-06-162018https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6378Tesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2018El presente documento responde al trabajo final de graduación modalidad tesis para optar por el grado de Licenciatura en Trabajo Social en la Universidad de Costa Rica, sede Rodrigo Facio. Se trabajó bajo la premisa del reconocimiento de los derechos de las personas en condición de discapacidad (PCD), identificando la participación como un derecho fundamental de la persona; a su vez se visualiza el deporte como una herramienta y medio para la potencialización del desarrollo del ser humano, así como un mecanismo para la inclusión de esta población. Para ello se realizó una investigación cualitativa, posicionada desde un enfoque de derechos humanos, se incorporan los lineamientos de diversidad funcional como categoría de análisis con el fin de mejorar el debate y la discusión deseada en la investigación; ya que el mismo se viene posicionando, en el contexto internacional, como una corriente ideológica innovadora, cuyos ejes son la inclusión y la accesibilidad de las personas en condición de discapacidad. Se establece como objeto de estudio la participación de las personas en condición de discapacidad con relación al deporte. Cabe resaltar que dicho apartado se completa con la identificación de un fundamento teórico, el cual da los insumos necesarios para el análisis y la comprensión de la realidad. Como problema de investigación se planteó la siguiente interrogante: ¿De qué manera se da un cumplimiento real de los derechos de las personas en condición de discapacidad cognitiva, en cuanto a las participaciones de éstas en las actividades deportivas, mediante la operacionalización de las políticas públicas existentes en el tema del deporte? Para dar respuesta al problema se delimitó de forma temporal el estudio desde el año 1998 hasta el 2016; asimismo el análisis se enfocó en la población con discapacidad cognitiva al tomar en cuenta el tipo de abordaje que se...spaDEPORTES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES MENTALESPERSONAS CON DISCAPACIDADES MENTALESPERSONAS CON DISCAPACIDADES MENTALES - ASPECTOS LEGALESPERSONAS CON DISCAPACIDADES MENTALES - POLITICA GUBERNAMENTALPLANES DE DESARROLLO - COSTA RICATRABAJO SOCIAL CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENTALAnálisis de la política pública en materia de deporte para las personas en condición de discapacidad cognitiva desde un enfoque de derechos humanos y diversidad funcionalproyecto fin de carrera