Jiménez Mata, Alberto AntonioBaltodano Jiménez, Natasha AlejandraMurillo Solano, Angie Daniela2023-03-082023-03-082021https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/17996Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2021El presente trabajo de investigación tiene como eje temático, analizar la necesidad de que en Costa Rica se reconozca el fenómeno de alienación parental, con el objetivo de dotar de herramientas jurídicas a los juzgadores, para que puedan ofrecer una solución pronta y eficaz a esta problemática, que afecta a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad, los menores de edad. Desde un enfoque legal se pretende analizar el papel que desempeña el juez ante una situación en la que se presente una alienación parental, cuál es su capacidad de identificación, cómo se debe abordar el caso ante una problemática de este tipo. Pero esto solo se puede afrontar teniendo el conocimiento suficiente en torno a la materia. La alienación parental es catalogada por muchos estudiosos como un fenómeno que se han insertado dentro del discurso jurídico y más allá de esto pasa a formar parte de los hogares costarricenses. En este sentido, las controversias de orden familiar se encuentran diariamente en los juzgados de familia, por ende, los juzgadores han tener una actitud activa ante ello, en pro de salvaguardar el interés superior del menor. Por consiguiente, se debe analizar la normativa internacional que brinda protección a los menores, ya que estos son los que aparecen más perjudicados con este fenómeno, por cuanto el reconocimiento de los derechos humanos del niño es uno de los aspectos fundamentales dentro de los procesos judiciales. La revalorización del niño y la niña en su condición de personas surge con la expansión de la doctrina de los derechos humanos, la cual tiene lugar principalmente después de la Segunda Guerra Mundial. Se da la quiebra del modelo jerárquico de familia, y se instaura la familia democrática, donde ambos cónyuges ejercen iguales derechos en el ámbito familiar; los hijos y las hijas respetan la autoridad de los padres, quienes tienen la misión de guiar a los hijos e hijas durante su proceso de desarrollo...spaDERECHO DE FAMILIA - COSTA RICAMENORES - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAMENORES - LEGISLACION - COSTA RICASÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL - COSTA RICAAbordaje integral de los efectos nocivos de la alienación parental en tutela del interés superior del menor dentro del ordenamiento jurídico costarricenseproyecto fin de carrera