Monge Zeledón, Jorge EnriqueCampos Villalobos, FelipeDíaz Valverde, Melissa MaríaGarita Jiménez, Michael AndrésVenegas Marín, Vanessa María2023-01-272023-01-272021https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16584Seminario de graduación (licenciatura en administración pública)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública, 2021El objetivo del presente trabajo es analizar la aplicación de los principios de Gobierno Abierto en las municipalidades de Tibás, Curridabat, Montes de Oca y La Unión; con la finalidad de identificar acciones de mejora para la generación de valor público desde el gobierno local. Para llevar a cabo dicho objetivo, se planteó primero la necesidad de identificar los elementos generadores de valor público en el contexto municipal, que estuvieran relacionados con los principios de Gobierno Abierto. Luego se examinó el comportamiento de los elementos detectados, mediante la aplicación de una metodología común de Gobierno Abierto Municipal; y finalmente, se hizo una reflexión sobre el comportamiento de dichos factores, desde la perspectiva de su aporte a la generación de valor público en la democracia costarricense. La presente investigación desarrolló una matriz como metodología común de gobierno abierto con base en la categorización utilizada en el proyecto de investigación: ¿Medición de Valor Público en el marco de la institucionalidad costarricense¿ (222-B7-765); en su componente enfocado en: Derechos, Rendición de Cuentas y Participación, de acuerdo con las categorías de Oszlak y Kaufman (2014): ampliar la información pública disponible para la ciudadanía, garantizar y mejorar el ejercicio del derecho a la información pública, mejorar los servicios públicos y sus canales de entrega, proteger los derechos de usuarios y funcionarios, incrementar la transparencia de la gestión pública, promover la participación ciudadana en la gestión estatal y aumentar la capacidad institucional para una gestión abierta. Adicionalmente, se incluyó de acuerdo a Moore (2012) y Benington, Bryson, Sancino y Sorensen (2017) una categoría con respecto al contexto y las relaciones municipales en la esfera pública, la cual surge a partir del marco teórico y el marco analítico de valor público, para complementar una visión más integral...spaACCESO A LA INFORMACION - POLITICA GUBERNAMENTAL - COSTA RICAADMINISTRACION PUBLICADEMOCRACIA - COSTA RICADERECHO A LA INFORMACIONINFORMACION GUBERNAMENTALINFORMACION PUBLICAMUNICIPALIDAD DE CURRIDABAT (SAN JOSE, COSTA RICA) - GOBIERNO Y ADMINISTRACIONMUNICIPALIDAD DE MONTES DE OCA (SAN JOSE, COSTA RICA) - GOBIERNO Y ADMINISTRACIONMUNICIPALIDADES - GOBIERNO Y ADMINISTRACION - COSTA RICAMunicipalidad de La Unión (Cartago, Costa Rica) - GOBIERNO Y ADMINISTRACIONMunicipalidad de Tibás (San José, Costa Rica) - GOBIERNO Y ADMINISTRACIONPARTICIPACION CIUDADANA - COSTA RICATRANSPARENCIA EN EL GOBIERNOAnálisis de la aplicación de los principios de gobierno abierto adecuados a la democracia costarricense y su aporte a la gobernanza para la construcción del valor público: caso de los gobiernos locales de Tibás, Curridabat, Montes de Oca y la Uniónproyecto fin de carrera222-B7-765