Monge Gapper, Juan GabrielArroyo Montes de Oca, Pablo Andrés2023-09-062023-09-062023https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/20050Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería mecánica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Mecánica, 2023El presente proyecto propone un sistema de fuerza para un exoesqueleto pasivo de uso industrial contra lesiones de hombro por fatiga en actividades livianas sobre el nivel de la cabeza. Se especifica un mecanismo de fuerza constante por elementos flexibles en acero 4130 para obtener una fuerza uniforme independiente de la posición del brazo, junto con un sistema de cinco poleas con radio variable y cuerda sintética de polietileno de ultra alta densidad para regular la fuerza brindada al usuario. Adicionalmente, se presenta el proceso iterativo creado para aplicar las ecuaciones de diseño en elementos flexibles de forma que se pueda obtener un mecanismo de fuerza constante para altas cargas y se estima el costo para la producción de un prototipo del diseño final.spaARTICULACION DEL HOMBROBIOMECANICADISEÑO DE MAQUINASEXOESQUELETOS ROBÓTICOSEXOESQUELETOS ROBÓTICOS - ANALISIS DE COSTOSEXOESQUELETOS ROBÓTICOS - DISEÑOHOMBROS - HERIDAS, LESIONES, ETC. - PREVENCIONINGENIERÍA MECÁNICAMECATRONICAPROTESIS ARTICULARES - DISEÑODiseño de una articulación de hombro para exoesqueleto por medio de mecanismos flexiblesproyecto fin de carrera