Jurado Solórzano, Ana MaríaMussio Campos, Stephanie Pamela2023-10-312023-10-312022https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/20622Práctica dirigida (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2022El presente informe detalla la inserción profesional realizada en el Centro Nacional de Control del Dolor y Cuidados Paliativos (CNCDyCP) por parte de una estudiante avanzada, como Práctica Dirigida para optar por el grado de licenciatura en Psicología. Esta se ejecutó de setiembre del 2020 a abril del 2021, durante la emergencia nacional producto de la pandemia por COVID- 19, razón por la cual la totalidad de la práctica se realizó en modalidad virtual. Mediante el uso de telepsicología se desarrollaron intervenciones clínicas individuales y grupales, dirigidas al control del dolor crónico y cuidados paliativos, brindado atención a pacientes y sus familiares, integrándose al equipo de profesionales de Psicología del CNCDyCP y colaborando con todas aquellas tareas que fueran posibles realizar de forma remota. Con abordajes cognitivos-conductuales, se atendieron un total de 14 pacientes individuales: 11 de Consulta Externa y 3 del Programa Caminos Compartidos (acompañamiento de procesos de duelo a familiares de personas que fallecieron a causa de COVID-19). Las sesiones fueron realizadas semanalmente, con una cantidad variable según cada caso. A nivel grupal, se diseñaron y ejecutaron dos procesos grupales para personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), tres para sus familiares y tres para personas cuidadoras. Con un total de 49 sesiones y 114 personas beneficiadas, los talleres psicoeducativos se enfocaron en brindar información relevante sobre la enfermedad y promover la adquisición de estrategias de afrontamiento. Con un eje central de respeto a la dignidad y autonomía de pacientes con ELA, se desarrollaron temáticas como: autocuidado en personas cuidadoras, adaptación a la enfermedad, organización familiar y fortalecimiento de relaciones interpersonales, entre otras. Adicionalmente, la estudiante tomó parte en reuniones del personal del Servicio de Psicología, recibiendo múltiples capacitaciones y participando...spaATENCIONCaja Costarricense de Seguro Social - Centro Nacional de Control del Dolor y Cuidados PaliativosDOLOR CRONICO - ASPECTOS PSICOLOGICOSESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA - ASPECTOS PSICOLOGICOSPSICOLOGIA - PRACTICA PROFESIONALTRATAMIENTO PALIATIVO - ASPECTOS PSICOLOGICOSInserción profesional en el abordaje psicológico de pacientes con enfermedades terminales y dolor crónico y sus familias en el Centro Nacional de Control del Dolor y Cuidados Paliativos de la Caja Costarricense del Seguro Socialproyecto fin de carrera