Vargas Hernández, GuillermoQuirós Guerrero, Marilyn de los Ángeles2023-03-232023-03-232020https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19172Práctica dirigida (licenciatura en ingeniería agronómica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Agronomía, 2020Con la finalidad de evaluar la confiabilidad de un método de predicción de cosecha de cajas exportables, utilizada por una empresa exportadora de melón, se desarrolló la metodología utilizada por la empresa llamada metodología original, esta consiste en realizar un conteo de frutos por metro lineal, luego cortar 100 frutos en 10 puntos al azar por lote de producción, pesarlos y clasificarlos en calibres según una tabla de clasificación de calibres según masa. Estos datos se extrapolan a cajas por hectárea. En esta metodología se asume que en los últimos 8 días antes de la cosecha, la fruta no crece. Por otra parte se desarrolló la metodología modificada, en esta metodología se siguieron los mismos pasos de la metodología original, solo que la tabla de clasificación de calibres según masa fue generada en un ensayo previo del comportamiento de la masa con respecto a la acumulación de grados día de la fruta con ayuda del modelo de regresión no lineal de Michaelis-Menten. Tanto la metodología original como la metodología modificada fueron evaluadas a los 46 DDT y a los 53 DDT. Además como una posible mejora se realizó la comparación entre la circunferencia y la masa, para la sustitución de variable circunferencia por la variable masa. Al comparar los datos de cajas predichas utilizando ambas metodologías, contra los datos reales de cajas exportadas se encontró que ninguna de las metodologías es apta para la predicción de cajas exportables de melón debido a que presentaban inconsistencias en la predicción de calibres. Se encontró que existe relación entre la masa y circunferencia, debido a que al realizar un ajuste de regresión línea se presentaron coeficientes de determinación superiores a 0,8 en los tres momentos de medición: 46 días después del trasplante (DDT), 53 DDT y al momento de la cosecha. Se desarrolló una curva de crecimiento de la circunferencia...spaEXPORTACION E IMPORTACIONMELONES - ALMACENAMIENTOMELONES - INDUSTRIA Y COMERCIOMELONES - PRODUCCIONEvaluación de una metodología para la predicción de cajas para exportación, en melón amarillo (Cucumis melo), híbrido Natal RZ F1 (34-152), en la zona de Dulce Nombre de Nicoya, en época seca (noviembre-mayo 2018-2019)proyecto fin de carrera