González Camacho, Oscar EduardoGamboa Madrigal, RobertoRodríguez Durán, Victoria2015-08-142021-06-172015-08-142021-06-172013https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1966Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2013Justificación. Con motivo de la apertura del sector de Telecomunicaciones, se creó legislación que incorporó las figuras del acceso y la interconexión. Estas figuras regulan en especial, la relación entre operadores y proveedores. Garantizan el óptimo uso del espectro radioeléctrico. A pesar de existir dicha regulación, existe un vacío en cuanto al tema de los operadores móviles virtuales, los cuales no se encuentran estipulados específicamente en dicha legislación; se presenta así una duda en cuanto a su incorporación o no dentro del régimen de acceso e interconexión. A la fecha, únicamente existe el Acuerdo del Consejo de la Superintendencia de Telecomunicaciones en donde se excluye dicha figura del régimen, argumentando su naturaleza comercial. Sin embargo, podría llevar a que se cometan abusos entre operadores y proveedores, así como a una incapacidad por parte del ente regulador de impedirlos. Por otra parte, los usuarios finales podrían también verse afectados. Hipótesis. El acuerdo entre los operadores móviles de red y operadores móviles virtuales, independientemente de su naturaleza comercial, debe estar sometido al Régimen de Acceso e Interconexión. Este acuerdo debe regularse vía legal o al menos reglamentaria, para que los operadores móviles virtuales sean tratados de la misma forma que los operadores móviles de red. Objetivo general. Determinar si el Régimen de Acceso e Interconexión se aplica de forma correcta en el país, particularmente, cuando se trata de los operadores y proveedores de los servicios de telefonía móvil. Metodología. Para la presente investigación se utiliza una metodología descriptivo-analítica, pues se realiza un análisis doctrinario que abarca los estudios sobre la materia que hayan llevado a cabo los distintos autores, tanto en libros, revistas y publicaciones. Además, se efectúa un análisis a lo largo del trabajo sobre la jurisprudencia existente a esta materia. Por último...spaTELECOMUNICACIONES - COSTA RICASISTEMAS DE TELECOMUNICACIONSISTEMAS MOVILES DE COMUNICACION - ASPECTOS LEGALESEl régimen de acceso e interconexión en la legislación costarricense: su naturaleza, alcances e implicaciones en el marco regulatorio costarricenseproyecto fin de carrera