Mayorga Jiménez, GravinGamboa Binns, Gabriela2017-11-082021-06-172017-11-082021-06-172010https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3475Tesis (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2010El vertedero de excedencias es una de las estructuras más importantes de un proyecto hidroeléctrico ya que se encarga de evacuar el agua en exceso del embalse para que no sobrepase la presa y cause daños en la misma o a terceros. En este trabajo se realiza el diseño del vertedero de excedencias del P.H. Reventazón el cual presenta características diferentes y sin antecedentes en el país. Se investiga sobre la problemática que se presenta en estas estructuras y sus opciones de solución. La investigación se enfocó en revisión de literatura ya que en el país la información es escasa. Con la información recopilada se realizó el diseño parcial de cuatro combinaciones de estructuras seleccionadas y se escogió una de ellas con base en los resultados y criterio. Seguidamente se realizó el diseño final de la opción seleccionada. Por último, se presenta un procedimiento de diseño para la combinación de estructuras seleccionada como factible para el proyecto. Se determinó que el tipo de vertedero factible para el diseño final sería un vertedero frontal, controlado, con rápida lisa y un deflector o salto esquí como obra de disipación. Las estructuras sugeridas en las otras combinaciones resultaron con dimensiones relativas no adecuadas para el proyecto. En el diseño se consideró la introducción de aireadores para mitigar el efecto de la cavitación.spaAIREACIONCAVITACIONCUENCAS HIDROELECTRICAS - CAUDAL MAXIMODEPOSITOS PARA AGUAVERTEDEROSINSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD - PROYECTO HIDROELECTRICO REVENTAZONDiseño del vertedero de excedencias del Proyecto Hidroeléctrico Reventazónproyecto fin de carrera