Cortés Núnez, JorgePrado Castro, Lucía Margarita2024-08-272024-08-272002https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22799Tesis (magister scientiae en biología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2002.El objetivo principal de este trabajo fue la caracterización de la macrofauna de las playas arenosas de la costa del Pacífico de Guatemala. Para cumplir con este objetivo se eligieron tres sitios de colecta que fueron: Sipacate, Las Lisas y Tilapa. En estos sitios se realizaron 36 viajes del 28 de agosto de 1995 al 28 de julio de 1996, en los que se colectaron 14 muestras por mes en cada sitio dando un total de 490 muestras (0.276m2 de arena). Para obtener la muestra, se utilizó un cilindro de plástico de 16.7 cm de diámetro, hundiéndolo 15 cm en la arena. Las muestras fueron tomadas desde la parte superior de marea, hasta la parte inferior de la playa. Durante cada uno de los 36 viajes se midió la temperatura, el pH, el oxígeno, la salinidad del agua y la granulometría del sedimento. Esto se realizó con el fin de conocer la influencia de estos parámetros fisico-químicos en la estructura de la comunidad. Los resultados del trabajo, permitieron caracterizar las especies de cada sitio de colecta (Sipacate, Las Lisas y Tilapa), de las dos estaciones climáticas (lluviosa ó seca) y de la zona de bajamar y pleamar. Esta caracterización fue posible, gracias a la abundancia diferencial de especies en cada caso y a las características distintivas entre especies. Se recolectaron 2107 individuos: 724 individuos en Sipacate (2586 individuos por m2), 560 en Las Lisas (2000 individuos por m2) y 823 en Tilapa (2939 individuos por m2). Del total encontrado 1015 se encontraron en la época lluviosa (2417 individuos por m2) y 1061 en la época seca (2526 individuos por m2 ). Finalmente 1096 se encontraron a nivel de pleamar (2610 individuos por m2) y 1011 en bajamar (3611 individuos por m2). En la misma forma, se analizó la diversidad de especies, mediante el índice de diversidad Shannon-Wiener con un resultado de H'=1.10 para la costa del Pacífico. Se comparó este índice en...spaFAUNA MARINA - GUATEMALAMANGLARES - GUATEMALAPLAYAS - GUATEMALAEstudio comparativo de la densidad y la estructura de la población de la macrofauna bentica de la zona intermareal de tres manglares de la costa pacífica de Guatemalatesis de maestría