Botey Sobrado, Ana MaríaMolina Fonseca, PatriciaVillalobos Miranda, Daniela2019-04-092021-06-162019-04-092021-06-162015https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5797Seminario de graduación (licenciatura en la enseñanza de los estudios sociales y la educación cívica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Formación Docente, 2015El presente trabajo de investigación titulado: Propuesta Metodológica para el Tema de Movimientos Sociales Populares de Costa Rica durante la primera década del siglo XXI: Caso Combo ICE y el Referéndum del Tratado Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana. Una explicación histórica basada en los procesos, diseñada para estudiantes de Undécimo año de la Educación Diversificada, busca mediante un enfoque histórico explicativo, el abordaje de los movimientos sociales, para fomentar la reflexión y la criticidad como aspectos propios del proceso de enseñanza y aprendizaje, permitiendo a los estudiantes cuestionar los diversos contextos históricos, para que asuman un papel activo como agentes sociales. Para tal efecto se plantearon tres objetivos específicos que dirigieron la investigación, a partir del diagnóstico del proceso de enseñanza y aprendizaje con el fin de determinar el enfoque que guía la educación diversificada, además se analizó el enfoque histórico utilizado en el aula, para proponer un enfoque que se sustenta en la historia problema y por último se diseña una propuesta metodológica a partir de la historia problema en el abordaje de la temáticas de los movimientos sociales específicamente Combo I.C.E y T.L.C. Como parte fundamental de esta investigación se desarrolla la importancia de implementar la Historia Social en la Enseñanza de los Estudios Sociales, como una perspectiva que fomenta en el proceso de enseñanza-aprendizaje una historia vista desde los procesos y los actores sociales, esto porque la Historia Social desde la metodología de la Historia Problema, puede permitir un mayor aprendizaje por parte del estudiantado, ya que pretende la implementación de los actores sociales en la construcción de la historia y gestiona que el alumno desarrolle un pensamiento crítico y reflexivo.spaESTUDIOS SOCIALES - PLANES DE ESTUDIO - COSTA RICAINSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDADMOVIMIENTOS SOCIALESMOVIMIENTOS SOCIALES - ASPECTOS EDUCATIVOS - COSTA RICA - SIGLO XXIMOVIMIENTOS SOCIALES - COSTA RICAMOVIMIENTOS SOCIALES - COSTA RICA - SIGLO XXIMOVIMIENTOS SOCIALES - ESTUDIO Y ENSEÑANZA - COSTA RICA - SIGLO XXIMOVIMIENTOS SOCIALES - MÉTODOS DE ENSEÑANZA - COSTA RICATRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE ESTADOS UNIDOS, AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANAPropuesta metodológica para el tema de movimientos sociales populares de Costa Rica durante la primera década del siglo XXI: caso Combo ICE y el referéndum del Tratado Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana : una explicación histórica basada en los procesos, diseñada para estudiantes de undécimo año de la Educación Diversificadaproyecto fin de carrera