Blanco Coto, Mario AlbertoEspinoza Morales, Lindsay Patricia2015-10-052021-06-162015-10-052021-06-162014https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2047Tesis (licenciatura en biología con énfasis en botánica)--Universidad de Costa Rica. Escuela de Biología, 2014Scleria P.J. Bergius es uno de los muchos géneros de plantas vasculares en Costa Rica que han sido poco estudiados a nivel taxonómico. La morfología de su aquenio varía entre las diferentes especies, lo que provee características taxonómicas importantes para distinguirlas independientemente de otros caracteres. El objetivo de esta investigación fue analizar y describir las características morfológicas del aquenio en las especies de Scleria presentes en Costa Rica y elaborar una clave y guía taxonómica que permita la identificación y diferenciación de tales especies. Se analizaron 15 aquenios por especie obtenidos de especímenes de los herbarios de la Universidad de Costa Rica, Instituto Nacional de Biodiversidad, Herbario Nacional y Organización para Estudios Tropicales. Los aquenios se midieron y caracterizaron por medio de un estereoscopio y un microscopio electrónico de barrido. Se tomaron fotografías digitales de la vista completa del aquenio, el detalle de la superficie y la vista superior e inferior del fruto. Con el fin de conocer cuáles especies de Scleria son más similares morfológicamente, se realizó un dendrograma (algoritmo: Single linkage, índice de similitud: Bray Curtis) mediante el programa estadístico Paleontological Statistic. Se elaboró una clave dicotómica para distinguir las 21 especies de Costa Rica considerando únicamente la morfología de los aquenios. Se logró describir morfológicamente los aquenios de todas las especies. En el caso de S. anceps, S. ciliata, S. flagellum-nigrorum y S. vaginata se analizaron menos de 15 frutos, ya que en Costa Rica se conocen solamente uno o dos especímenes. La descripción de S. purdiei se basó en publicaciones previas y en fotografías facilitadas por el herbario del Museo Field de Historia Natural (Chicago, Estados Unidos), debido a que la única muestra costarricense se encuentra en esa institución. Se observó que la variación morfológica entre plantas...spaAQUENIOS - MORFOLOGIA - COSTA RICAAQUENIOS - IDENTIFICACION - COSTA RICAAQUENIOS - IDENTIFICACION - TECNICASMorfología del aquenio en las especies del género Scleria P. Berg (Cyperaceae) presentes en Costa Ricaproyecto fin de carrera