Urrutia Rojas, Silvia PatriciaBustamante Guillén, Silvia Susana2015-08-132021-06-162015-08-132021-06-162014https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1824Tesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2014La investigación se llevó a cabo bajo un enfoque cualitativo lo que permitió evidenciar las contradicciones que se viven en una realidad cambiante, en la cual la profesión de Trabajo Social se inserta, de esta manera se pretende analizar Jos alcances y desafíos de la intervención de las y Jos profesionales de Trabajo Social del Departamento de Trabajo Social y Psicología, mediante el reconocimiento de Jos procesos de trabajo llevados a cabo desde la medida Suspensión del Proceso a Prueba con población penal juvenil en el Primer Circuito Judicial de Alajuela en el año 2010. El interés hacia el tema respondió a la falta de investigaciones sobre la inserción y participación de Trabajo Social en los procesos de trabajo del instituto procesal Suspensión del Proceso a Prueba con población penal juvenil, la cual se viene utilizando desde 1996, a partir de la aprobación de la Ley de Justicia Penal Juvenil. El objeto de estudio de esta investigación lo constituyó el proceso de trabajo desarrollado en el instituto procesal Suspensión del Proceso a Prueba con población penal juvenil, en el Primer Circuito Judicial de Alajuela, durante el año 2010. Para un análisis más profundo del objeto de estudio se entrevistó a un total de siete profesionales de las disciplinas de: Derecho, Trabajo Social, Psicología y Administración. Lo anterior con el propósito de construir el proceso de trabajo de la medida Suspensión del Proceso a Prueba con población penal juvenil. Se buscó realizar un aporte para Trabajo Social, dentro del Poder Judicial y para la sociedad en general, en momentos políticos cuando todo tipo de solución alternativa para evitar la continuación del proceso penal es vista y valorada por el discurso mediático como señal de impunidad y/o de ineficiencia del Sistema Judicial. De tal forma, se evidenció la importancia de la aplicación de medidas alternativas al proceso...spaPROCEDIMIENTO PENALTRABAJO SOCIAL CON JOVENES - ALAJUELA (COSTA RICA)PROCESO A ADMINISTRACION DE JUSTICIA DE MENORES - ALAJUELA (COSTA RICA)TRABAJO SOCIAL CON DELINCUENTES Y CRIMINALES - ALAJUELA (COSTA RICA)DELINCUENCIA JUVENIL - ALAJUELA (COSTA RICA)COSTA RICA. PODER JUDICIAL. PRIMER CIRCUITO JUDICIAL (ALAJUELA). DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL Y PSICOLOGIATRABAJADORES SOCIALES - ALAJUELA (COSTA RICA)Análisis de la intervención de las y los profesionales de trabajo social del Departamento de Trabajo Social y Psicología: un estudio de los procesos de trabajo llevados a cabo desde la medida suspensión del proceso a prueba con población penal juvenil en el Primer Circuito Judicial de Alajuela, período 2010proyecto fin de carrera