Campos Mora, Carlos AlbertoLuna Cubillo, Ricardo Encarnación2018-05-122021-06-172018-05-122021-06-172011https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4142Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2011.En la actualidad, la Seguridad Social ha evolucionado hasta transformarse en parte de los derechos fundamentales e inherentes a todo ser humano, y más específicamente dentro de la doctrina de los Derechos Humanos Económicos, Sociales y Culturales. En nuestro país, la Caja Costarricense de Seguro Social fue creada mediante Ley Nº 17 el 1 de Noviembre de 1941, como producto de las luchas sociales de los trabajadores por obtener la protección en la enfermedad y los accidentes. El Voto N.º 2007-17971 de las 14:51 horas de 12 de diciembre de 2007, de la Sala Constitucional, declaró inconstitucionales y anuló los artículos 9 y 10 párrafo tercero del Reglamento para Otorgamiento de Incapacidades y Licencias a los Beneficiarios del Seguro de Salud de la Caja Costarricense de Seguro Social, que establecían un plazo máximo de año y medio para el otorgamiento de incapacidades y el disfrute del subsidio por incapacidad para trabajadores que sufren padecimientos de salud que les impiden reincorporarse a su trabajo. Es nuestra hipótesis que los efectos de este voto, plantean un nuevo esquema de atención capaz de garantizar a todos los costarricenses, bajo un concepto de solidaridad y universalidad, el derecho a una atención básica e integral y exige a los prestadores del servicio, cambios culturales en la toma de conciencia y en la aplicación de una nueva filosofía que debe estar presente en cada acto médico, sin omitir la valoración que el usuario tenga del mismo. El objetivo general de este trabajo, es contribuir en la construcción colectiva de las bases de un análisis e interpretación integral de los problemas derivados del ejercicio del derecho a la salud y, en particular, de la aplicación del enfoque de derechos en el campo de la salud. La metodología utilizada consistió en una investigación bibliográfica, doctrinaria, jurisprudencial y normativa en lo atinente a la materia del Derecho a la Seguridad Social. El derecho...spaDERECHO A LA SALUDSEGURIDAD SOCIAL ASPECTOS LEGALES - COSTA RICASEGUROS DE INVALIDEZEl derecho a la incapacidad médica desde la perspectiva del voto 17971-2007 de la sala constitucionalproyecto fin de carrera