Salazar Villanea, MónicaPadilla Sánchez, María José2023-09-062023-09-062023https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/20015Práctica dirigida (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2023.En los últimos años se ha observado un aumento significativo de la población adulta mayor, que, aunado con la incidencia de los síndromes demenciales, evidencian la necesidad de promover programas y acciones integrales a una situación que es una problemática actual a nivel de salud pública y país. Se proyecta un crecimiento demográfico con mayores requerimientos de asistencia para realizar actividades cotidianas, por lo que el apoyo y educación de las personas cuidadoras informales primarias resulta un reto ineludible. Una línea de intervención predominante es la capacitación de estas cuidadoras, con acceso a la información sobre los procesos de la enfermedad, de herramientas de autocuidado y el manejo de síntomas de las Personas Con Demencia (PCD) desde su detección temprana, permitiendo la reducción de los efectos perjudiciales en la salud integral y para mantener una mejor calidad de vida, además de una mejor eficacia en la asistencia de la persona a la que cuidan. Para responder a esta realidad nacional, se consideró pertinente realizar una propuesta de abordaje para las cuidadoras de Personas Adultas Mayores (PAM) que hayan sido recientemente diagnosticadas con demencia, retomando la necesidad detectada por el Centro Diurno El Tejar, pionero en el abordaje no farmacológico de síndromes demenciales. El objetivo de este trabajo fue la creación de un protocolo de acompañamiento psicogerontológico con enfoque de Atención Centrado en la Persona para cuidadores(as) de Personas Adultas Mayores recientemente diagnosticadas con síndrome demencial. Además, se realizó un proceso de fortalecimiento de intervenciones en la Clínica de la Memoria y Centro Comunitario de Estimulación Cognitivo del Centro Diurno El Tejar. Ambos abordajes realizándose de forma virtual y presencial, según la situación lo ameritara. Dicho protocolo se realiza en una secuenciación de cinco fases, que requieren del cumplimiento de la anterior...spaASISTENCIA A LA VEJEZCOMPETENCIA (PSICOLOGIA)CUIDADORES - CAPACITACIONCUIDADORES - PSICOLOGIACentro Diurno El Tejar (Costa Rica)DEMENCIA - PACIENTESENFERMEDAD DE ALZHEIMER - PACIENTES - PSICOLOGIAPROTOCOLOS DE ACOMPAÑAMIENTO PSICOLOGICOPROTOCOLOS DE ACOMPAÑAMIENTO PSICOLOGICO - DISEÑODesarrollo de un protocolo de acompañamiento psicogerontológico con enfoque de atención centrado en la persona para cuidadores(as) de personas adultas mayores recientemente diagnosticadas con síndrome demencial o enfermedad de Alzheimer en el Centro Diurno del Tejar en Cartagoproyecto fin de carrera