Cruz Zúñiga, NidiaRojas Picado, Maiky Alexander2024-04-242024-04-242023https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22220Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2023En el proyecto se analizó la relevancia de la huella de carbono como indicador ambiental en los centros educativos del MEP. El objetivo principal de este proyecto fue cuantificar la huella de carbono de un conjunto de estructuras tipo del MEP como indicador de sostenibilidad, tanto en la fase constructiva como en la operativa, para dar recomendaciones para potenciales mejoras a los planos modelo que utiliza el MEP en la construcción de los centros educativos del país. Para esto se calculó la huella de carbono de la parte constructiva mediante los presupuestos y planos brindados por la DIE para bloque de aulas, comedor y batería sanitaria. Primeramente, se categorizaron los materiales según su naturaleza o uso, además se identificaron las actividades que generan carbono, posteriormente se buscaron los factores de emisión de carbono equivalente más atinentes a cada material en la realidad costarricense y posteriormente se estimó la huella por categorías, total y por metro cuadrado construido. En el caso de la fase operativa se realizó un formulario que se aplicó en los centros que contaban con las obras tipo 2016, con el fin de contar con datos sobre consumo eléctrico, gas GLP, manejo de residuos, aguas residuales y tipo de extintores, y por medio de indicadores de emisiones, se calculó la huella de carbono. Finalmente, se buscó opciones de sustitución para los materiales u operaciones que fueran posible para lograr disminuir la huella. No se logró las 0 emisiones de la parte constructiva debido a que hay materiales que no se pueden sustituir, es por ello, que se incentiva a realizar actividades e invertir en programas que ayudan a compensar esa huella, y de esta manera lograr ser carbono neutral.spaCONSTRUCCION SOSTENIBLE - COSTA RICACONSTRUCCIONES ESCOLARES - ASPECTOS AMBIENTALES - COSTA RICADIOXIDO DE CARBONO - MEDICIONES - COSTA RICAESCUELAS - ASPECTOS AMBIENTALES - COSTA RICAEVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL - COSTA RICAGASES DEL EFECTO INVERNADERO - MEDICIONES - COSTA RICAMATERIALES DE CONSTRUCCION - ASPECTOS AMBIENTALES - COSTA RICAMITIGACION DE GASES DEL EFECTO INVERNADERO - COSTA RICAMITIGACION DEL DIOXIDO DE CARBONO - COSTA RICAEstrategias para la reducción de huella de carbono en 3 modelos tipo DIE. 2016, (aula académica, batería sanitaria y comedor), durante su construcción y operaciónproyecto fin de carrera