Jiménez Romero, DianaRamírez Arias, Deyanira2023-03-232023-03-232019https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18932Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidd de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2019Para llevar a cabo el análisis de una red vial, existen diferentes programas de simulación con los que puede ser elaborado. Cada uno de estos programas tiene capacidades y limitaciones distintas, por lo que se debe revisar que el programa a utilizar atienda a las características de la zona en estudio. Con la presente investigación, se pretende comparar los programas TSIS y Synchro/SimTraffic para determinar su comportamiento ante un sistema vial saturado. Para desarrollar el proyecto se realizaron conteos vehiculares en campo y por medio de cámaras vehiculares. Una vez procesada la información, se construyeron las redes viales en los programas TSIS y Synchro/SimTraffic. Posteriormente, se obtuvieron los resultados de las medidas de efectividad para la comparación entre programas de simulación. Entre las principales conclusiones, del presente proyecto se encuentra que ninguno de los tres programas analizados responde correctamente ante sistemas viales saturados. Además, se corroboró la importancia del proceso de calibración y validación de los programas de simulación, ya que estos responden a las condiciones viales del lugar de origen del programa y no son equivalentes a las de Costa Rica.spaFLUJO DE TRAFICO - COSTA RICAINGENIERÍA DEL TRÁNSITOSIMULACION POR COMPUTADORATRAFICO DE CARRETERAS - COSTA RICAAnálisis de los programas TSIS y Synchro/SimTraffic para determinar su comportamiento ante un sistema vial saturadoproyecto fin de carrera