Jauberth Calvo, Oscar GerardoCuartas Alzate, Fernando2016-05-022021-06-172016-05-022021-06-172013https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2183Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2013El objetivo principal de este trabajo consiste en determinar la pre factibilidad, tanto técnica como financiera, de un micro beneficio de café. El beneficiado del café se resume en los siguientes pasos: se toma el grano en cereza, se limpia por medio de un proceso fisico, se le extrae la cáscara y parte de la pulpa, se le quita el resto de la pulpa y el mucílago por otro proceso bien sea fisico o químico, para luego ser secado, después de esto se convierte en el café pergamino seco que a la postre será el que se venda en sacos de 48 kg. Para llevar a cabo la pre selección y limpieza del grano, se usa un tanque llamado cuba-sifón; para la extracción de la cáscara, se usa un equipo llamado chancadora, el café que esta chancadora no pela es separado por una criba y enviado a otra chancadora. Para retirar lo que queda de pulpa y de mucílago adherido al grano se usa una lavadora o un tanque fermentador. Por último para secar el grano se usa el sol o aire de baja humedad relativa y alta temperatura. Se toma como referencia la Zona de los Santos en Costa Rica porque produce café de alta calidad, y en buena cantidad. Se usa como base de cálculo una finca que genera 1 000 fanegas al año y en pico requiere el procesado de 1 000 kglh de café cereza, esta base de cálculo se utiliza por la definición de pequeño y mediano productor. La inversión total de capital es de 128 277 USD con ventas de 378 000 USD, obteniéndose una utilidad neta el primer año de 249 723 USD. Con esta utilidad el tiempo de recuperación de la inversión se da durante el primer año de funcionamiento, del mes 3 al mes 6 de la cosecha, de acuerdo con el tipo de producción que se da en la Zona de los Santos. En conclusión, el micro beneficio es viable en el aspecto técnico y económico, e inclusive en condiciones de estrés el beneficio sigue siendo viable. Se le recomienda a todo caficultor que desee aumentar sus ganancias investigar si para su producción existe...spaSISTEMAS DE PRODUCCIONPROYECTOS DE INVERSIONESTUDIOS DE FACTIBILIDADANALISIS DE COSTOSPre factibilidad técnica y financiera de un micro beneficio de caféproyecto fin de carrera