Guzmán Verri, ValeriaGutiérrez Castro, AlejandraHoepker Herdocia, HansMorales Solera, PaulaPeralta Arias, José JavierVallejo Arróliga, David2023-03-082023-03-082021https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18146Seminario de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2021En este seminario de graduación se trabaja con la pregunta: ¿Cuál es el rol del espacio en los fenómenos arquitectónicos llamados “templos de cochera” y “megaiglesias” de los grupos pentecostales y neopentecostales en el Valle Central de Costa Rica?, formulada por la Dra. Valeria Guzmán Verri. La investigación se lleva a cabo a partir de diez casos de estudio para observar al templo en relación con su contexto urbano y arquitectónico, y sus relaciones a nivel nacional e internacional; e identificar sus estrategias espaciales de crecimiento y proselitismo. Con dibujos axonométricos, mapas y fotografías se compone un Dispositivo Gráfico por medio del cual se muestra la información espacial de los templos; y que tiene como propósito entrelazar y sistematizar la vasta información recolectada a través del trabajo de campo, conversaciones con pastores, así como información pública sobre los templos disponible en páginas web, redes sociales y publicaciones impresas. Las conclusiones generadas en este trabajo se refieren a la variedad de funciones que ejercen los edificios y terrenos que ocupan los templos, la variedad de conexiones a escala inmediata en el contexto donde se emplazan, y la capacidad de adaptación y transformación de la infraestructura de los casos estudiados espacios públicos y semipúblicos dentro del proyecto que permiten a ambas poblaciones...spaARQUITECTURA RELIGIOSA - VALLE CENTRAL (COSTA RICA) - ESTUDIO DE CASOSIGLESIAS PENTECOSTALESIGLESIAS PENTECOSTALES - VALLE CENTRAL (COSTA RICA) - ESTUDIO DE CASOSArquitectura, pentecostalismo y neopentecostalismo: casos de estudio en el Valle Central de Costa Ricaproyecto fin de carrera