Antillón Montealegre, WalterGranados Alfaro, Milena GabrielaRojas Castro, Claudio César2015-10-052021-06-172015-10-052021-06-172013https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2084Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho. Sede de Occidente, 2013El conflicto teórico-filosófico entre los conceptos de propiedad intelectual y derecho humano de acceso a los beneficios de la cultura es fácilmente constatable de forma empírica: en el precio elevado de los libros de carácter científico y también de muchos de los de contenido artístico, en los cánones exigidos para la reproducción o representación de obras musicales, y en general en las múltiples limitaciones en cuanto al uso y comunicación de las obras que impone la legislación sobre propiedad intelectual. Pero es aún más evidente gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, ya que las facilidades y nuevas posibilidades de difusión y acceso a las obras artísticas, científicas y literarias (manifestaciones culturales en las que se centrará nuestro trabajo) que estas tecnologías introducen, provocan una reacción negativa en los empresarios de la industria cultural, lo que se traduce en un fortalecimiento excesivo de la legislación sobre propiedad intelectual, acompañado de una ferviente defensa fundamentada en su supuesta pertenencia a la categoría de los derechos humanos; un argumento que nos pareció necesario rebatir pues creemos que es falso y, además, afecta al derecho de acceso a los beneficios de la cultura. De ahí que nos planteáramos la siguiente la interrogante: ¿El derecho de propiedad intelectuales un derecho humano? La misma, con base en nuestras primeras apreciaciones, se transformó en las dos hipótesis principales de la investigación: 1. La propiedad intelectual es erróneamente tipificada como derecho humano. 2. La propiedad intelectual limita el derecho de acceso a los beneficios de la cultura. El objetivo general trazado consiste en: Estudiar el conflicto entre los derechos de propiedad intelectual y el derecho humano de acceso a los beneficios de la cultura; y los específicos son: 1) identificar los elementos, causas y efectos del conflicto. 2) analizar...spaPROPIEDAD PRIVADA - TEORIASDERECHOS HUMANOS - HISTORIACULTURADERECHO DE PROPIEDAD - ASPECTOS LEGALESDERECHO DE PROPIEDAD - LEGISLACION INTERNACIONALDERECHOS CULTURALESDERECHOS HUMANOSDERECHO DE PROPIEDADPROPIEDAD INTELECTUAL - COSTA RICAEl conflicto teórico-filosófico entre los conceptos de propiedad intelectual y derecho humano de acceso a los beneficios de la culturaproyecto fin de carrera