Pérez Sánchez, RolandoSalazar Jiménez, Melissa2016-08-262021-06-162016-08-262021-06-162015https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2384Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2015Esta investigación estudió el efecto que tiene el presentar diferentes tipos de noticias (positivas, económicas y de sucesos), en la percepción de los niveles de criminalidad, el temor al crimen y el arousal percibido en una población de 53 estudiantes con edades entre los 19 y 21 años del Gran Área Metropolitana (28 mujeres y 25 hombres). Para esto se realizó un diseño experimental intra-sujetos el cual consistió en realizar una medición del arousal percibido, previa a la presentación de cada estímulo (segmento de noticias) y otra medición post a la presentación de cada estímulo. Los resultados mostraron que las noticias de sucesos son las que provocan mayores cambios en la percepción de la criminalidad, al compararlas con las noticias económicas y las noticias positivas.spaPERCEPCION SOCIALCRIMINOLOGIA - ASPECTOS PSICOLOGICOSMEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS - INFLUENCIA - COSTA RICANOTICIEROS POR TELEVISION - INFLUENCIA - COSTA RICANOTICIAS - ASPECTOS PSICOLOGICOSEl efecto del visionado de diferentes tipos de noticias y la percepción de la criminalidadproyecto fin de carrera