Rojas González, AlejandraBarquero Ureña, Alejandra2018-07-202021-06-162018-07-202021-06-162015https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4501Tesis (licenciatura en ingeniería agrícola)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Agrícola, 2015Se realiza una modelación hidrológica en las subcuencas Río Piedras-San Gerónimo, Río Blanco y Río Tenorio las cuales conforman parte de la cuenca Bebedero, por medio del modelo SWAT. El estudio tiene como finalidad evaluar el modelo y su adaptación a condiciones de nuestro país. Se cuenta con datos de dos estaciones limnigráficas con las cuales se realiza la comparación de datos entre la simulación y los datos observados. La primera estación llamada Rancho Horizontes incluye las subcuencas de Río Piedras-San Gerónimo y Río Blanco (cuenca 1). La segunda, Rancho Rey, incluye la subcuenca de Río Tenorio (cuenca 2). Se realizan tres simulaciones, con las estaciones Bagaces, Hacienda Guachipelín y La Fortuna las que se dan en la cuenca 1, y una simulación con la estación de Río Naranjo en la cuenca 2. Se precalibra el modelo, variando los valores de conductividad hidráulica, aumentándola un 300% debido a la alta infiltración de los suelos de la zona, esto disminuyó los picos de lluvia. También se aumenta la fracción de percolación profunda (RCHRG_DP) lo que colabora para estabilizar los caudales mínimos. El valor del retraso de llegada de aguas subterráneas (GW_DELAY) se ajusta en 500 días, valor que ajusta el tiempo de distribución de los caudales. Se modifican los valores de evaporación (ESCO) y coeficiente de re-evaporación (GW_REVAP) para disminuir el agua en el suelo. Realizada la simulación para la estación Bagaces se obtiene un coeficiente de Nash de 0,01, debido a la poca precipitación que reporta esta estación localizada en la zona media de la cuenca 1. El coeficiente de Nash en la estación de Hacienda Guachipelín es de -0.58, el valor menos representativo, ya que la estación solo abarca 2,70% de la cuenca según los polígonos de Thyssen. Finalmente para la cuenca 1 se reporta un coeficiente de Nash de 0,31 cuando se incluyen los datos de la estación La Fortuna, esto debido a la alta concetración...spaHIDROLOGIA - INVESTIGACIONES - GUANACASTE (COSTA RICA)SUBCUENCA RIO BLANCO (COSTA RICA)SUBCUENCA RIO PIEDRAS-SAN JERONIMO (COSTA RICA)SUBCUENCA RIO TENORIO (COSTA RICA)Modelación hidrológica en las cuencas San Jerónimo-Piedras, Río Blanco y Tenorio usando SWATproyecto fin de carrera