Murillo Castro, AdrianaGuier Fischel, MichelleFeyth Ulloa, Annette2015-08-132021-06-172015-08-132021-06-172013https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1871Tesis (licenciatura en nutrición)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición, 2013La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar la interpretación que le dan los consumidores a los descriptores nutricionales presentes en los productos alimenticios empacados y su influencia en el proceso de compra. Se seleccionaron cuatro supermercados pertenecientes a la cadena Megasuper, los mismos ubicados en Moravia, Guadalupe, San Sebastián y Sabanilla. Se realizaron 245 encuestas a consumidores que visitaron los supermercados seleccionados. Las encuestas contemplaron aspectos como descriptores nutricionales de interés para el consumidor, conocimientos y prácticas relacionados a la interpretación de los descriptores nutricionales y su relación con el proceso de compra. Complementariamente se realizó una entrevista con preguntas abiertas a 27 consumidores con el fin de profundizar la información obtenida con la entrevista inicial en este último aspecto. Los consumidores se caracterizaron por ser mayores de 18 años, en su mayoría mujeres y la mayoría poseían un nivel de escolaridad alto. En el 54% de los hogares, las mujeres eran las encargadas de hacer las compras. Solamente un 5% (13 personas) de los 245 entrevistados tenían claro qué es un descriptor nutricional. De este 5%, el 23,1% (3 personas) eran hombres, siendo estos los que en menor porcentaje logran definir lo que es un descriptor nutricional. Los descriptores que mencionaron son de mayor interés fueron los referentes a grasa y energía, en el caso de las mujeres; en el caso de los hombres refirieron ser algo a lo que no le prestan atención. Al indagar qué entiende el consumidor por light, tanto para hombres como mujeres, significa que el producto es bajo en grasa. Otro grupo lo considera como bajo en algún nutriente como energía, azúcar o grasa saturada. Respecto al descriptor bajo en colesterol, la mayoría interpreta que el producto que lo reporta es que tiene poca grasa. Respecto al descriptor bajo en sodio, la mayoría de los entrevistados...spaALIMENTOS - COMPOSICIONCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORALIMENTOS - VALOR NUTRITIVOALIMENTOS - COMPRASETIQUETADO NUTRICIONALINFORMACION NUTRICIONALInterpretación de los descriptores nutricionales en productos alimenticios empacados disponibles en el mercado nacional y su influencia en el proceso de compra, en un grupo de consumidores de cuatro distritos de la provincia de San José, 2012proyecto fin de carrera