Cascante Vega, RosaMontoya Vargas, Wendy AnabelleQuesada Morúa, María SoledadMatamoros Pérez, Daniela María2024-09-092024-09-092023https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22988Práctica dirigida (licenciatura en farmacia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Farmacia, 2023Las náuseas y vómitos son de los efectos adversos más prevalentes en los pacientes que reciben quimioterapia. La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) cuenta con un protocolo de profilaxis antiemética asociada a quimioterapia vigente desde el 2014 y se utiliza en el Hospital México desde que fue avalado, sin embargo, se desconoce si se da el cumplimiento de este por parte de los médicos al momento de prescribir la terapia antiemética correspondiente. Al existir tan pocos estudios recientes relacionados con esta temática tan importante en la calidad de vida y la adherencia al tratamiento de las personas que reciben quimioterapia en Costa Rica y, particularmente, en el Hospital México, se vio la necesidad de analizar la prescripción y cumplimiento del protocolo para profilaxis de las náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia en pacientes atendidos en el área de aplicación de quimioterapia de dicho hospital. Se seleccionaron diez protocolos quimioterapéuticos. La selección se basó en los protocolos quimioterapéuticos que son mayormente prescritos por parte de los Servicios de Oncología Médica y Hematología y que, a su vez, incluyen medicamentos con moderado y alto potencial emetógeno. Para examinar el cumplimiento del protocolo institucional se realizó una revisión de recetas físicas y perfil farmacoterapéutico disponible en el Sistema Integrado de Farmacia (SIFA) para analizar prescripciones por parte del médico tratante. En total, se estudiaron 270 atenciones a pacientes en el área de aplicación de quimioterapia del Hospital México durante el periodo del 17 de abril al 12 de mayo del año 2023. Se encontró que el 86.67% de las atenciones estudiadas no cumple con el protocolo institucional. De ese porcentaje, el 83.58% corresponde al porcentaje de las atenciones a las que les hizo falta una prescripción adecuada de prednisona. Se recalca el hecho que el 10.74% de las atenciones contaban con una prescripción...spaANTIEMETICOSHospital México (Costa Rica) - CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC.NAUSEAPRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS - COSTA RICA - EVALUACIÓNPROTOCOLOS MEDICOS - COSTA RICA - EVALUACIONQUIMIOTERAPIA - EFECTOS ADVERSOS - TRATAMIENTOVOMITOAnálisis de la prescripción y cumplimiento del protocolo institucional de la CCSS para profilaxis de las náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia en pacientes ambulatorios atendidos del 17 de abril al 12 de mayo del 2023 en el área de aplicación de quimioterapia del Hospital Méxicoproyecto fin de carrera