Vergara Heidke, AdriánFernández Fernández, Daniel2019-07-132021-09-012019-07-132021-09-012017https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7353Tesis (maestría académica en lingüística)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2017En esta investigación se desarrolla un análisis de estrategias de atenuación e intensificación en el discurso de docentes de primaria sobre temáticas relacionadas con diversidad sexual y funcional. El corpus de análisis forma parte del proyecto Diversidad sexual y diversidad funcional: La (re)producción de subalternidades en el sistema educativo costarricense (Nº 724-B4-349), llevado a cabo en el periodo 2014-2016 en el Instituto de Investigación en Educación de la Universidad de Costa Rica por parte del sustentante de la presente tesis A nivel teórico la investigación parte de los planteamientos del grupo de investigación VAL.ES.CO. (Valencia, Español, Coloquial) sobre atenuación e intensificación. Un postulado central dentro de la aproximación desarrollada por este grupo (Albelda y Mihatsch, 2016), es que el fenómeno de la intensidad conlleva la expresión de un valor relativo que aumenta o disminuye a partir de un punto de referencia contingente a una interacción comunicativa dada. De esta forma, se plantea que la expresión de la intensidad conlleva la orientación de la fuerza semántico-pragmática desde un punto extremo de menos intensidad a otro de mayor intensidad. Metodológicamente, la investigación es de carácter cualitativo y se aboca a tres procesos: la identificación y descripción de los recursos de atenuación e intensificación a nivel del enunciado y la elaboración de inferencias mediante la articulación teórica-analítica. En lo que respecta a los resultados, en cuanto al análisis de los procedimientos de intensificación, estos se decantan principalmente por buscar que el oyente se alinee con el hablante o hacer creíble lo dicho. En buena parte de los ejemplos analizados, estas funciones se relacionan con auto-descripciones que las personas entrevistadas realizan de su labor como docentes o de la forma en que valoran su percepción sobre las temáticas que son objeto de estudio. Mientras tanto...spaACTOS DEL HABLA (LINGUISTICA)ANALISIS DEL DISCURSOANALISIS LINGUISTICOATENUACION (RETORICA)COMUNICACION ORALINTENSIFICACION (LINGÜISTICA)MAESTROS DE PRIMARIA - COSTA RICAORIENTACION SEXUALPERSONAS CON DISCAPACIDADESEstrategias de atenuación e intensificación en el discurso de docentes de primaria sobre diversidad sexual y funcionaltesis de maestría724-B4-349