Torrealba Navas, Federico de JesúsSegura Ulate, Óscar2016-05-022021-06-172016-05-022021-06-172014https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2145Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho. Sede Rodrigo Facio, 2014Primeramente, como justificación de este trabajo, debo mencionar que en una etapa muy prematura de esta investigación, tenía una simple curiosidad por saber qué tanto se usaban los contratos de adhesión en la realidad actual, ya que ese conocimiento se basaba en ideas muy generales fomentadas en el transcurso de la carrera de Derecho. Ya, cuando empecé a tratar de comprender más seriamente este tema, surgió un interés en pro de los consumidores, al establecer qué tipos de contratos actuales y de gran uso serían los más susceptibles de negociarse vía adhesión y que tuvieran mayor posibilidad de contener cláusulas abusivas; que impliquen también acciones desleales en perjuicio de cualquiera de las partes intervinientes en el contrato. Esto, en especial atención de aquel consumidor común y corriente que tiene poco conocimiento de los temas legales que aquí se tratarán de explicar. Por consiguiente, se plantea como hipótesis que el ordenamiento jurídico, tanto a nivel nacional como internacional, no ofrece una tutela efectiva para solucionar la situación desventajosa que viven los consumidores y usuarios. Como objetivos generales, se plantea analizar desde un enfoque jurídico distintos contratos de adhesión y demostrar la existencia de cláusulas abusivas que limitan los derechos del consumidor, así como determinar cuál ha sido la labor de la LPCDEC N°7472 y otras leyes relacionadas, así como de los distintos órganos competentes en la materia. Para llevar a cabo esos objetivos y comprobar mi teoría, se utilizará principalmente el método inductivo en donde, a partir de análisis de aspectos específicos, se llegarán a establecer conclusiones generales mediante la consulta de normativa, doctrina, así como de jurisprudencia, especialmente administrativa. Como conclusiones y recomendaciones; para los contratos celebrados por medios electrónicos, especialmente los de naturaleza internacional, donde la situación...spaCONTRATOS DE ADHESIONCONTRATOSTERMINOS LEGALES DE CONTRATOPROTECCION DEL CONSUMIDOR - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICARESPONSABILIDAD CIVILCONTRATOS ELECTRONICOS - COSTA RICATELECOMUNICACIONES - COSTA RICATELECOMUNICACIONES - CONTRATOS Y ESPECIFICACIONESCONTRATOS COMERCIALES - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAAnálisis jurídico de distintos contratos de adhesión en el ámbito comercial moderno y sus implicaciones en los derechos del consumidor, dentro de la perspectiva de las cláusulas abusivas y las prácticas comerciales deslealesproyecto fin de carrera